Radicado en Paraguay, Raúl Sendic lidera proyectos energéticos y se mantiene alejado de la política
Raúl Sendic se alejó de la política y hoy dirige proyectos de biocombustibles en Paraguay. Su plan incluye una inversión millonaria y la creación de empleos.
Llegó a Asunción en agosto de 2022 y desde entonces se lo ve lejos de la política y cerca de las inversiones energéticas. Raúl Sendic, quien fuera vicepresidente de Uruguay, hoy dirige proyectos en Petroquim S.A., una empresa vinculada al sector de biocombustibles y energías renovables. Su actividad se concentra en la construcción de una planta en Caazapá, un proyecto que promete una inversión de US$ 100 millones y la generación de 2.000 empleos directos en una zona con fuerte presencia agrícola.
La idea no es nueva para él. El plan replica lo que se hizo en Bella Unión, donde se apostó a la producción de etanol a partir de caña de azúcar y maíz. La diferencia es que ahora lo hace desde el sector privado y fuera del radar político. Si todo avanza según lo previsto, la planta debería estar operativa en agosto próximo, con la expectativa de abastecer al mercado local y regional.
Pero no es el único negocio en el que está metido. Sendic también lidera un proyecto de hidrógeno verde destinado a la exportación, un mercado en auge donde Paraguay quiere posicionarse. Aunque todavía está en fase de desarrollo, la apuesta es grande y su experiencia en la industria energética parece ser su principal carta.
Su nombre sigue resonando en Uruguay, donde aún enfrenta procesos judiciales derivados de su gestión en Ancap. Sin embargo, en Paraguay su perfil es bajo y su entorno asegura que está completamente alejado de la política.
En los últimos días, su salud volvió a ponerlo en el centro de la atención. Una infección bacteriana lo dejó internado en cuidados intensivos en Asunción, lo que activó gestiones para trasladarlo a Uruguay. Sus hijos aseguraron en un comunicado que está fuera de peligro, aunque su recuperación será lenta. Mientras tanto, su futuro sigue en pausa, entre la incertidumbre de su estado de salud y los proyectos que todavía no terminan de despegar.