
Mitsubishi Heavy Industries y la Agencia de Energía Atómica de Japón han firmado un acuerdo para participar en un proyecto de producción de energía nuclear de nueva generación con TerraPower, una empresa creada por Bill Gates.
El memorando de entendimiento prevé la cooperación en el desarrollo de tecnologías nucleares avanzadas, dijo Mitsubishi Heavy el jueves.
Situado en Kemmerer, en el alto desierto del oeste de Wyoming, el proyecto experimental utilizará un reactor nuclear no tradicional refrigerado por sodio. Contratará a los trabajadores de una central eléctrica de carbón que cerrará en breve.
MHI, uno de los mayores conglomerados industriales de Japón, dijo que estudiará la forma de proporcionar apoyo técnico y desarrollar el reactor.
«MHI también repatriará la experiencia y los conocimientos adquiridos a través de esta asociación para contribuir al avance de la innovación nuclear en Japón», dijo la empresa en un comunicado.
La empresa considera que la energía nuclear es esencial para lograr las emisiones netas cero para contrarrestar el cambio climático.
TerraPower planea que su planta se acople a la red eléctrica existente de energía renovable en crecimiento. Una «batería» de calor salino permitirá a la central aumentar la producción de electricidad en función de la demanda, compensando las caídas de electricidad cuando no sople el viento o no brille el sol.
La idea no es nueva. Desde 2016, Rusia tiene en funcionamiento un reactor comercial refrigerado por sodio a plena capacidad, y se han probado diseños similares en otros lugares de Estados Unidos.
Gates, el famoso cofundador de Microsoft, puso en marcha TerraPower en 2008, con sede en Bellevue (Washington), y es presidente de su consejo de administración.