
Buscando prevenir el desabastecimiento en zonas fronterizas, el Gobierno argentino anunció este jueves medidas para asegurar la provisión de bienes en estas áreas, dada la creciente demanda de extranjeros que cruzan al país para aprovechar el cambio de moneda favorable.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, explicó que se está trabajando en mecanismos que permitan priorizar y favorecer a los ciudadanos argentinos en áreas limítrofes. La situación surge debido al aumento del ingreso de personas provenientes de países vecinos como Uruguay, quienes realizan compras en Argentina para sacar partido de la ventaja cambiaria que ofrece la devaluada moneda local.
Aunque Cerruti reconoció que la llegada de turistas es una «bendición» para la economía y no un «problema», alertó que este fenómeno puede causar escasez de bienes esenciales, como alimentos y combustibles, en las ciudades cercanas a la frontera.
La portavoz gubernamental afirmó que se están buscando fórmulas que permitan el acceso de los ciudadanos argentinos a estos productos, pues el desabastecimiento es una consecuencia preocupante de la situación actual.
Argentina lucha por evitar desabastecimiento en fronteras ante creciente demanda extranjera