viernes, septiembre 29, 2023
Diario Salto Al Día
  • Acceso
  • Registro
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Salto Al Día
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio conmociona a Ecuador

Salto Al Día Por Salto Al Día
10 de agosto de 2023
en Mundo
Tiempo de lectura2 mins de lectura
0
d06de2ad-dff1-4bf7-8910-dff37575004d_w1023_r1_s

La nación ecuatoriana está de luto tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, un defensor destacado en la lucha contra la corrupción. El crimen, ocurrido en Quito, ha dejado una profunda herida en el proceso electoral del país y promete tener repercusiones en las próximas elecciones.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Debes leer

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Segunda vuelta presidencial en Ecuador: Seguridad y polarización en el centro del debate

Vicepresidenta Cristina Fernández reaparece en medio de campaña electoral argentina

Remanentes de tormenta tropical Ophelia aun amenazan con lluvias e inundaciones costa este de EEUU

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.

Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.

El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.

[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.

Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.

Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.

El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.

Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.

Etiquetas: AsesinatoEcuadorElecciones PresidencialesFernando VillavicencioGuillermo Lasso
Publicación anterior

Boca Juniors supera a Nacional en tanda de penales y avanza en la Copa Libertadores

Siguiente publicación

Tribunal en Portugal ordena desbloquear $1.500 millones a favor del gobierno de Maduro

Noticias relacionadas

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal
Estados Unidos

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

27 de septiembre de 2023
3
Segunda vuelta presidencial en Ecuador: Seguridad y polarización en el centro del debate
America Latina

Segunda vuelta presidencial en Ecuador: Seguridad y polarización en el centro del debate

26 de septiembre de 2023
4
Reaparición de Cristina Fernández agita el escenario político argentino
America Latina

Vicepresidenta Cristina Fernández reaparece en medio de campaña electoral argentina

26 de septiembre de 2023
4
Ophelia y Philippe: Dos tormentas tropicales amenazan la costa este de Estados Unidos
Estados Unidos

Remanentes de tormenta tropical Ophelia aun amenazan con lluvias e inundaciones costa este de EEUU

26 de septiembre de 2023
5
Ataques aéreos en Ucrania y Rusia marcan un fin de semana de tensión en el conflicto
Mundo

Ataques aéreos en Ucrania y Rusia marcan un fin de semana de tensión en el conflicto

26 de septiembre de 2023
4
cuellar
America Latina

A los 98 años, el abogado Juan Antonio Cuéllar concluye su doctorado en Colombia

26 de septiembre de 2023
61
Siguiente publicación
maduro

Tribunal en Portugal ordena desbloquear $1.500 millones a favor del gobierno de Maduro

DEBES LEER

  • TODO
  • Agropecuarias
  • America Latina
  • Centroamérica
  • Ciencia y salud
  • Cine y música
  • Cocina
  • Documentales
  • Deportes
  • Economía y empresas
  • Editorial
  • Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias destacadas
  • Nacionales
  • Noticias locales
  • Otras noticias
  • Peliculas
  • Policiales y judiciales
  • Podcasts
  • Política
  • Tecnología
  • Último Momento
  • Viajes
Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal
Estados Unidos

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Por Salto Al Día
27 de septiembre de 2023
0
3

WASHINGTON — El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, presentó una demanda contra el exalcalde de Nueva York...

Leer más
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023
34
Lucha legal de productores rurales contra el Ministerio de Transporte llega a su fin

El Estado deberá pagar más de medio millón de dólares a productores rurales afectados por la ruta 18

26 de septiembre de 2023
13
Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

26 de septiembre de 2023
36
Steve Coogan llevará "Dr. Strangelove" al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

Steve Coogan llevará «Dr. Strangelove» al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

26 de septiembre de 2023
5

Sobre nosotros

Fundado el 9 de abril de 2010, Diario Salto Al Día es un medio de prensa de Uruguay que se dedica a informar sobre noticias nacionales e internacionales.

Síguenos

Noticias recientes

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

27 de septiembre de 2023
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña? Crear una cuenta

Crear una nueva cuenta

Completa los formularios a continuación para registrarte

Todos los campos son obligatorios Acceder

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceder