Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, fue asesinado tras un mitin político en Quito. El presidente Guillermo Lasso promete justicia en este crimen que sacude al país.
Ecuador se encuentra en estado de conmoción tras el Asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles en el norte de Quito. Villavicencio, de 59 años, era una figura prominente en la lucha contra la corrupción y miembro del partido Movimiento Construye Ecuador.
El trágico suceso tuvo lugar a la salida de un mitin político, donde desconocidos abrieron fuego contra Villavicencio. Videos en redes sociales capturaron los momentos de pánico y confusión mientras se escuchaban los disparos.
[fvplayer id=»37″]El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y expresó su indignación y consternación por el crimen. Lasso aseguró que el crimen no quedará impune y que el crimen organizado enfrentará todo el peso de la ley.
Villavicencio era conocido por sus fuertes críticas contra la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Había presentado denuncias personales contra varios altos integrantes del gobierno de Correa.
Deja atrás a su esposa Verónica Sarauz y cinco hijos. Según las encuestas electorales, ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10%.
El atentado también dejó varios heridos, incluyendo policías. El general de la policía Alain Luna calificó el hecho como un acto terrorista y afirmó que se están llevando a cabo operaciones de inteligencia para encontrar a los responsables.
Este asesinato ocurre en un momento crítico para Ecuador, ya que el próximo domingo los ecuatorianos elegirán entre siete candidatos a presidente, tras la disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas por pboda/">arte de Lasso.