El escándalo de corrupción e irregularidades en la policía uruguaya ha llevado a la caída de la cúpula policial designada por el actual gobierno. Después del caso que involucró a Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia presidencial, varias jerarquías policiales fueron investigadas. Héctor Ferreira, subdirector administrativo de la Policía, renunció debido a esta causa, mientras que Jorge Berriel, subdirector ejecutivo de la Policía, fue relevado de su cargo junto con el director de la Policía Nacional, Diego Fernández.
Seis jerarquías policiales en total fueron investigadas, incluyendo a Claudio Correa, encargado de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial, y Henry de León, encargado de la Dirección General de Fiscalización de Empresas. La identidad de los otros dos investigados no se reveló y se desconoce si Fernández es uno de ellos.
Entre las revelaciones iniciales del caso Astesiano estuvo que este exjefe de la custodia presidencial pedía «favores» a jerarcas policiales. Las fuentes policiales informaron que la nueva cúpula de la Policía estará integrada por José Azambuya, Jhonny Diego y Efraín Abreu, quienes fueron citados para una reunión con el ministro del Interior.
Azambuya fue director de Policía Científica hasta noviembre de 2020 y regresó a la institución como Jefe de Policía de Florida. Diego es jefe de Policía de Colonia y Abreu es actualmente director de Educación Policial. La caída de la cúpula policial es un paso importante para garantizar la transparencia y la integridad de la institución, pero es importante continuar investigando y sancionando a aquellos que cometan delitos o actúen de manera corrupta,indicaron fuentes políticas consultadas por Salto Al Día.
Cae toda la cúpula policial en medio de investigación por irregularidades
Discusión sobre este post