viernes, septiembre 29, 2023
Diario Salto Al Día
  • Acceso
  • Registro
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Salto Al Día
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias destacadas

Caos en China: hospitales y crematorios colapsan debido al brote de Covid y aumenta el temor

Salto Al Día Por Salto Al Día
28 de diciembre de 2022
en Noticias destacadas
Tiempo de lectura4 mins de lectura
0
paciente 1

paciente 1

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La relajación de las estrictas restricciones en China ha provocado una ola de infecciones por coronavirus estimadas en millones por día por algunas provincias. Los hospitales en las grandes ciudades como Beijing están luchando para mantenerse al día con todos los pacientes, mientras que las salas de emergencia en los pueblos y ciudades más pequeñas al suroeste de la capital están abrumadas.

Según la agencia de noticias Associated Press, las unidades de cuidados intensivos están dando la espalda a las Ambulancias, los familiares de los pacientes están buscando camas libres y los pacientes se están cayendo por los pasillos de los hospitales y tirados en el suelo por falta de camas.

Caos en China debido al brote de covid: ‘No puedes cremarlos a todos’

Los hornos queman horas extra en un crematorio en la ciudad de Zhuozhou, provincia de Hebei, mientras los trabajadores luchan por hacer frente al aumento de muertes durante la semana pasada, según un empleado .

Debes leer

ANEP detalla planes para nuevos liceos y centros de UTU para Salto

Desacuerdo sobre el uso de fondos en Salto: María de Lima de OPP contradice al Secretario General de la Intendencia

¡Desastre en Quito! Uruguay de Bielsa sufre derrota ante Ecuador en las eliminatorias para el mundial 2026

La falta de respaldo a Carlos Albisu tras su salida de la Comisión de Salto Grande refleja tensiones en el Partido Nacional

Un trabajador de una funeraria estima que se incineran entre 20 y 30 cuerpos por día, en comparación con los tres o cuatro registrados antes de que se relajara el confinamiento por el COVID-19. «Mucha gente está muriendo», dijo Zhao Yongsheng, un trabajador de una funeraria cerca del hospital local. “Trabajan día y noche, pero no pueden cremarlos a todos”, dijo.

Familiares de pacientes víctimas de Covid-19 hacen cola frente a una funeraria de la ciudad de Jinan. (Foto: Reuters).Por: via REUTERS
Familiares de pacientes víctimas de Covid-19 hacen cola frente a una funeraria de la ciudad de Jinan. (Foto: Reuters).
Por: via REUTERS

Prueba de las dramáticas consecuencias de la primera ola nacional de Covid en China, la gran metrópolis de Cantón (sur), que tiene una población de 19 millones de habitantes, anunció el aplazamiento de las ceremonias funerarias a “después del 10 de enero”.

Las autoridades sanitarias de Zhejiang (este), al sur de Shanghái, indicaron que el número de contagios diarios superaba la barrera del millón en esta provincia de 65 millones de habitantes. Medio millón se infectan de forma cotidiana en Qingdao (este), ciudad con una población de diez millones, según fuentes municipales citadas por la prensa oficial. En la capital, las autoridades admitieron el sábado “un gran número de personas infectadas” y llamaron a “hacer todo lo posible para mejorar la tasa de recuperación y reducir la de mortalidad”.

Esta semana, dos medios, el estadounidense Bloomberg News y el británico Financial Times, afirmaron que funcionarios de salud chinos estimaron, durante una reciente reunión, que hubo unos 250 millones de contagios en las tres primeras semanas de diciembre.

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció el domingo que dejará de publicar los casos diarios de coronavirus, sin dar ninguna explicación. Antes de tomar esta decisión, el récord de casos en un día había sido de unos 60.000.

En las farmacias comienzan a escasear los remedios para aliviar la fiebre, (Foto: Reuters).Por: VIA REUTERS
En las farmacias comienzan a escasear los remedios para aliviar la fiebre, (Foto: Reuters).
Por: VIA REUTERS

El último parte oficial, publicado el sábado, daba cuenta de tan solo 4.128 nuevas infecciones y ninguna muerte, por lo que la suma de contagios sintomáticos desde el inicio de la pandemia era de casi 400.000 y la de fallecimientos, en 5.242, según el portal Our World in Data.

Xi Jinping llama a “proteger” vidas en plena explosión del Covid-19 en China
El presidente chino, Xi Jinping, instó este lunes a las autoridades a tomar medidas para “proteger eficazmente” las vidas de sus compatriotas frente al avance del covid-19, en sus primeras declaraciones públicas desde que el gobierno comunista relajó las restricciones.

”Deberíamos lanzar una campaña sanitaria patriótica de manera más afinada”, para fortalecer “la prevención y el control” de la epidemia y “proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de la gente”, dijo el mandatario chino.

Una situación “bajo control” que preocupa a la comunidad internacional

Pese al colapso de las UCI, el gobierno de China aseguró que la situación epidemiológica se encuentra “bajo control”. El portavoz de la Cancillería Wang Wenbin explicó que “la ciudad de Beijing fue la primera en pasar el pico, por lo que la producción y la vida allí están volviendo gradualmente a la normalidad”.

“Todos los países del mundo atravesaron un período de Adaptación cuando ajusten sus políticas de prevención de epidemias y el caso de China no es diferente”, agregó el vocero, que también dijo que las autoridades trabajan para contener la situación en todo el país.

Sin embargo, la semana pasada, la Organización Mundial de la Salud se mostró “muy preocupada” por la evolución de la pandemia de Covid-19 en China y reclamó “más información”. Varios países también decidieron imponer mayores controles sanitarios después de que el gobierno chino anunciara que a partir del próximo 8 de enero reabrirá sus fronteras y eliminará la necesidad de cuarentena.

Estados Unidos está evaluando la posibilidad de imponer restricciones a los viajeros procedentes de China, luego de que Japón, India y otros decidieron exigir pruebas PCR a pasajeros que llegan de China.

Una persona con una máscara para protegerse contra el COVID-19 cerca del Templo Lama en Beijing, el 27 de diciembre de 2022. (Foto AP/Ng Han Guan)
Una persona con una máscara para protegerse contra el COVID-19 cerca del Templo Lama en Beijing, el 27 de diciembre de 2022. (Foto AP/Ng Han Guan)

“La comunidad internacional está cada vez más preocupada por los continuos brotes de Covid-19 en China y la falta de datos transparentes, incluidos los datos de secuencias genómicas virales, reportadas”, indicaron funcionarios estadounidenses.

También Taiwán, la isla de gobierno autónomo cuya soberanía reclama Beijing, informó que pedirá PCR a los viajeros de China.

Publicación anterior

Dos mujeres condenadas en Salto por venta de drogas

Siguiente publicación

El Vaticano ha confirmado que la salud del Papa Emérito Benedicto XVI. se agravó

Noticias relacionadas

al_383_01
Noticias destacadas

ANEP detalla planes para nuevos liceos y centros de UTU para Salto

15 de septiembre de 2023
13
fcn_2_135
Noticias destacadas

Desacuerdo sobre el uso de fondos en Salto: María de Lima de OPP contradice al Secretario General de la Intendencia

14 de septiembre de 2023
2
uruguay
Noticias destacadas

¡Desastre en Quito! Uruguay de Bielsa sufre derrota ante Ecuador en las eliminatorias para el mundial 2026

12 de septiembre de 2023
2
20230907_171945[1]
Noticias destacadas

La falta de respaldo a Carlos Albisu tras su salida de la Comisión de Salto Grande refleja tensiones en el Partido Nacional

11 de septiembre de 2023
2
exfiscal
Noticias destacadas

Exfiscal Gabriela Fossati cuestiona la capacidad de la Fiscalía General para investigar corrupción pública

11 de septiembre de 2023
0
081844b8a29c886d25746ccb5304f59d_XL
Noticias destacadas

Reforma constitucional para cambiar el sistema de jubilaciones y pensiones avanza en votación

10 de septiembre de 2023
0
Siguiente publicación
pope 1

El Vaticano ha confirmado que la salud del Papa Emérito Benedicto XVI. se agravó

DEBES LEER

  • TODO
  • Agropecuarias
  • America Latina
  • Centroamérica
  • Ciencia y salud
  • Cine y música
  • Cocina
  • Documentales
  • Deportes
  • Economía y empresas
  • Editorial
  • Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias destacadas
  • Nacionales
  • Noticias locales
  • Otras noticias
  • Peliculas
  • Policiales y judiciales
  • Podcasts
  • Política
  • Tecnología
  • Último Momento
  • Viajes
Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal
Estados Unidos

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Por Salto Al Día
27 de septiembre de 2023
0
6

WASHINGTON — El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, presentó una demanda contra el exalcalde de Nueva York...

Leer más
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023
34
Lucha legal de productores rurales contra el Ministerio de Transporte llega a su fin

El Estado deberá pagar más de medio millón de dólares a productores rurales afectados por la ruta 18

26 de septiembre de 2023
14
Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

26 de septiembre de 2023
37
Steve Coogan llevará "Dr. Strangelove" al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

Steve Coogan llevará «Dr. Strangelove» al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

26 de septiembre de 2023
5

Sobre nosotros

Fundado el 9 de abril de 2010, Diario Salto Al Día es un medio de prensa de Uruguay que se dedica a informar sobre noticias nacionales e internacionales.

Síguenos

Noticias recientes

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

27 de septiembre de 2023
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña? Crear una cuenta

Crear una nueva cuenta

Completa los formularios a continuación para registrarte

Todos los campos son obligatorios Acceder

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceder