Ciencia.-Un mini-rover sobrevivió al accidentado alunizaje del módulo Athena

Por 12 de marzo de 2025
Ciencia.-Un mini-rover sobrevivió al accidentado alunizaje del módulo Athena

El pequeño rover lunar MAPP sobrevivió al aterrizaje de lado del módulo Athena de Intuitive Machines y, aunque no pudo desplegarse en la superficie, recopiló datos útiles antes de quedarse sin energía.

MAPP (Mobile Autonomous Prospecting Platform) fue fabricado por la empresa de robótica espacial Lunar Outpost y viajó hacia la Luna a bordo del módulo de aterrizaje IM-2 Nova-C (denominado Athena) de Intuitive Machines, que aterrizó accidentalmente de lado en un cráter lunar alrededor de las 17.30 UTC del 6 de marzo, lo que impidió cargar baterías y provocó el fin de la misión pocas horas más tarde.

Aunque el alojamiento del rover quedó boca abajo impidiendo su despliegue, «nuestros datos muestran claramente que MAPP sobrevivió al aterrizaje, y habría avanzado sobre la superficie lunar y alcanzado los objetivos de nuestra misión de haber tenido la oportunidad», informó Lunar Outpost en un comunicado.

COMUNICACIONES Y RECOGIDA DE MUESTRAS

El rover de 45 centímetros de largo transportaba diversas cargas útiles. Planeaba probar el sistema de comunicaciones LTE/4G de Nokia para la Luna y recolectar una pequeña cantidad de regolito lunar para venderla a la NASA por un dólar. Esta transacción simbólica buscaba sentar un precedente legal para la utilización de recursos espaciales.

Ninguno de estos objetivos podrá alcanzarse pero los datos obtenidos durante el tiempo de MAPP en tránsito a la Luna, en órbita lunar y en la superficie validaron una serie de sistemas y componentes que serán útiles para las próximas misiones.

«Esperamos con entusiasmo nuestras próximas misiones, incluyendo la exploración de Reiner Gamma (región lunar) (Viaje Lunar 2), el regreso al polo sur de la Luna (Viaje Lunar 3) y la primera misión australiana de un rover a la Luna (Viaje Lunar 4)», declaró Lunar Outpost. «Con nuestras capacidades claramente demostradas en el espacio, esperamos seguir demostrando lo que nuestros sistemas de movilidad pueden lograr».

Lo último de Ciencia

Enable Notifications OK No thanks