La Comisión de Género del Sindicato de Docentes de Formación en Educación ha criticado duramente la decisión del ANEP-con-aumentos-salariales-para-maestros-en-uruguay/">Consejo Directivo Central (Codicen) de programar la primera Asamblea Técnico-Docente (ATD) el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, calificándolo de «atropello» hacia las trabajadoras. Las docentes tienen la obligación de asistir a esta reunión, lo que ha generado descontento por parte de las integrantes de la Comisión de Género, quienes han exigido al Consejo de Formación Docente que se modifique la fecha para garantizar la máxima participación de los trabajadores, sin limitar su derecho constitucional a la huelga.
Según la Comisión de Género, la decisión de programar la ATD en el Día Internacional de la Mujer es discriminatoria hacia las mujeres, quienes representan el 80% de los miembros del Consejo. La Comisión ha denunciado la falta de políticas de género en el Consejo y ha expresado su preocupación por la ausencia de acciones pedagógicas y líneas de investigación que aborden las desigualdades entre hombres y mujeres.
Para la Comisión de Género, el 8 de marzo es una fecha importante en la lucha contra la opresión y la violencia hacia las mujeres. Por lo tanto, ha decidido reivindicar la fecha como un encuentro para la lucha y la denuncia de las desigualdades y la violencia de género en el país. «Estaremos presentes en las movilizaciones que se lleven a cabo en los distintos rincones del país, con nuestras banderas y nuestras reivindicaciones», han afirmado.
Las ATD son espacios colegiados y horizontales en los que los docentes de formación tienen la oportunidad de hacer oír su voz en el contexto de la transformación educativa. La obligatoriedad de asistir a estas reuniones es una medida necesaria para garantizar la participación y el compromiso de todos los trabajadores en la mejora del sistema educativo.
Sin embargo, para la Comisión de Género, la programación de la ATD en el Día Internacional de la Mujer representa un retroceso en la lucha por la igualdad de género en el ámbito educativo. «Exigimos al Consejo de Formación Docente la modificación de la fecha de realización de las ATD locales, asegurando la máxima participación de las trabajadoras y los trabajadores sin limitar el derecho constitucional de huelga», han demandado.
La Comisión de Argentina-para-cubrir-deficit-de-generacion/">Género ha subrayado la importancia de que las políticas de género estén presentes en todos los ámbitos de la sociedad, y en particular en el sistema educativo, donde los docentes son los principales actores en la formación de futuras generaciones. La inclusión de la perspectiva de género en la educación es fundamental para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Comisión de Género del Sindicato de Docentes exige modificación de fecha de Asamblea Técnico-Docente
Discusión sobre este post