El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, encargado del juicio por el asesinato de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado en la capital pampeana en noviembre de 2021, ha anunciado que la madre de la víctima, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, han sido condenadas a prisión perpetua. La sentencia fue dada a conocer durante una audiencia pública celebrada frente al Centro Judicial de la Capital Pampeana, donde se congregaron miembros de la Asociación Civil «Lucio Dupuy», que lucha por los derechos de la infancia. Además, diputados del oficialismo y de la oposición pampeanos han presentado dos pedidos para que la jueza Ana Clara Pérez Ballester sea sometida a juicio político por su intervención en el proceso para otorgarle la tenencia de Lucio a su madre.
El juicio concluyó con la imposición de penas por parte del Tribunal de Audiencia, compuesto por Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié. Durante la audiencia, estuvieron presentes el padre del niño, Christian Dupuy; sus abuelos paternos, Ramón Dupuy y Silvia Gómez; el abogado querellante, José Mario Aguerrido; el equipo del Ministerio Púbico Fiscal, integrado por Máximo Paulucci, Verónica Ferrero, Marcos Sacco y Walter Martos; y las asesoras de Niños, Niñas y Adolescentes, Graciela Massara, y Gabriela Manera.
Las acusadas no estuvieron presentes en la audiencia, ya que pudieron seguirla desde el penal de San Luis. La fiscal Verónica Ferrero pidió que ambas sean condenadas a prisión perpetua, mientras que el abogado querellante particular, en representación de la familia Dupuy, José Mario Aguerrido, adhirió al planteo del Ministerio Público Fiscal, pero le añadió el requerimiento de que la pena sea de reclusión por tiempo indeterminado, una alternativa que prevé el artículo 52 del C.P., en relación con el 80.
Por su parte, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez, le pidió al Tribunal que cuantifique la pena que le correspondería a Páez, por entender que si se aplicase la prisión perpetua, «solo saldrá de la cárcel con su muerte, ya que actualmente la pena perpetua es material y literalmente perpetua». Además, solicitó que esa cuantificación sea la mínima por la carencia de antecedentes penales y la edad de la imputada (28 años); y afirmó que la Corte Suprema ya fijó la inconstitucionalidad de la reclusión por tiempo indeterminado.
Por último, el defensor oficial Pablo De Biasi, al hablar por Espósito Valenti, brindó argumentos similares y requirió que se le fije «una pena en años», con lo que coincidió en que «la prisión perpetua que establece el Código Penal es inconstitucional», ya que «los tratados internacionales impiden la aplicación de penas crueles, inhumanas y degradantes».
Además, la defensa de las acusadas había presentado un informe psiquiátrico para argumentar que ambas sufrían de un trastorno de personalidad límite y que esto había influido en sus acciones. Sin embargo, este argumento no fue considerado por el Tribunal de Audiencia.
La condena a prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez significa que pasarán el resto de sus vidas en la cárcel. La pena de reclusión por tiempo indeterminado, solicitada por la querella, es una pena que no tiene límite temporal, pero que permite al condenado solicitar su libertad condicional después de cumplir un mínimo de 15 años de prisión.
El caso de Lucio Dupuy conmocionó a la sociedad argentina y generó una gran cantidad de movilizaciones y manifestaciones en todo el país. El hecho de que la víctima fuera un niño de cinco años y que su propia madre estuviera involucrada en su asesinato hizo que la indignación fuera aún mayor.
El caso también puso en cuestión el papel del Estado y de los sistemas de protección de menores en la prevención de la violencia contra la infancia. En este sentido, la destitución de la jueza Pérez Ballester y la adhesión de la sociedad al pedido de justicia por Lucio Dupuy pueden ser entendidos como una demanda por una justicia más efectiva y por un sistema que proteja a los niños y niñas de la violencia.
Condenadas a prisión perpetua las asesinas del niño Lucio Dupuy en la capital pampeana
Discusión sobre este post