Condenan a los asesinos del empresario salteño, pero el misterio sobre quién lo mató sigue sin resolverse en la justicia de Salto

Condenan a los asesinos del empresario salteño, pero el misterio sobre quién lo mató sigue sin resolverse en la justicia de Salto

El martes, el Juez Penal de 4to Turno de Salto, Paulo Aguirre junto al Fiscal Carlos Rodríguez Carrete, dio una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la investigación y posterior condena a los asesinos del reconocido empresario salteño, José «Chito» Bidart.

El juez Aguirre dijo que en su calidad de juez penal, emitió una sentencia de condena respecto de unos muy lamentables hechos acaecidos el día 13 de diciembre del 2018, donde lamentablemente falleciera un reconocido empresario de esta ciudad».

Aguirre explicó que la investigación fue llevada a cabo por la Jefatura de Policía de Salto y su equipo de investigadores. La investigación recopiló pruebas documentales, testimonios y pericias, entre otros elementos de prueba.

Después de varios días de juicio oral, los tres acusados fueron declarados penalmente culpables y condenados por el delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de homicidio muy especialmente agravado, en calidad de coautores.

El juez Aguirre señaló que dos de los acusados recibieron penas de 21 años de prisión y el tercer acusado recibió una pena de 24 años de prisión. Pese a estas tres condenas y dos anteriores, aun la justicia local tiene un debe con la ciudadanía y la familia del fallecido, saber quien fue quien mato a Bidart.

La noticia de la condena fue recibida con alivio por los familiares del empresario asesinado y por los abogados que estaban presentes en la audiencia.

Que dijo el Fiscal a cargo de la investigación

Fiscal, Dr. Carlos Rodríguez Carrete

El Fiscal Carlos Rodríguez Carrete habló sobre un reciente éxito de la Fiscalía en un caso de homicidio que involucra a policías. El Fiscal explicó que, aunque la Fiscalía no suele hacer declaraciones a la prensa debido a la incertidumbre en el régimen de trabajo actual, la Fiscalía accedió a estar presente en la convocatoria del Dr. Aguirre debido a una etapa de sentencia definitiva de primera instancia en el caso en cuestión.

Según el Fiscal, su equipo trabajó arduamente y en silencio para recopilar evidencia y armar una teoría del caso respaldada por ella. El caso presentó muchas dificultades, y se tuvo que recurrir a todas las herramientas que permite el código del proceso penal, incluyendo la prueba anticipada y testigos de identidad reservada.

El caso en cuestión involucraba tanto policías como delincuentes avezados, lo que dificultó el trabajo de la Fiscalía en la recolección de pruebas. No obstante, la Fiscalía logró obtener la condena de tres personas, incluyendo dos policías, y continúa trabajando en la investigación para identificar a las demás personas involucradas.

La investigación del caso fue llevada a cabo de manera minuciosa. El Fiscal y su equipo tuvieron que recurrir a todas las herramientas disponibles para reunir pruebas, incluyendo la prueba anticipada y los testimonios de testigos de identidad reservada. La investigación se centró en una serie de homicidios relacionados que ocurrieron en una ciudad del sur.

La investigación comenzó después de que se reportaran varios homicidios en un corto período de tiempo. El Fiscal explicó que la Fiscalía tuvo que lidiar con muchos obstáculos durante la investigación, como la participación de policías y delincuentes avezados, la falta de pruebas directas y la ausencia de cámaras de seguridad en el lugar del crimen. Sin embargo, la Fiscalía pudo reunir suficiente evidencia para presentar una teoría del caso sólida.

El Fiscal destacó el trabajo arduo de la Fiscalía para llevar ante la justicia a los responsables de delitos, incluso en circunstancias complicadas. La Fiscalía continuará trabajando en la investigación para garantizar la justicia y seguridad de la sociedad.

La Fiscalía tuvo que recurrir a todas las herramientas que permite el código del proceso penal para reunir pruebas en este caso. La prueba anticipada fue utilizada para lograr que los testigos hablaran antes del juicio oral y los testimonios de identidad reservada fueron necesarios debido a la participación de policías en el caso.

La investigación también contó con la colaboración de la policía, quienes aportaron información valiosa para el caso. El Fiscal destacó que cuando se trata de un caso en el que hay policías involucrados, es muy difícil reunir pruebas directas debido a que los policías están preparados y reciben información policial que utilizan en su beneficio.

A pesar de estas dificultades, la Fiscalía logró reunir una gran cantidad de evidencia, incluyendo declaraciones de testigos presenciales y la aportación de la policía en la investigación. También, se contó con una escucha telefónica que fue importante para el caso. Todo este cúmulo de evidencia permitió a la Fiscalía armar una teoría del caso respaldada por la evidencia, la cual se completó en el juzgado con la declaración de cerca de 40 testigos (…).

Al nombre de los condenados y sus fotografías, la compartiremos con ustedes una vez recibamos la nómina de condenados por parte del Ministerio del Interior.

Condenan a los asesinos del empresario salteño, pero el misterio sobre quién lo mató sigue sin resolverse en la justicia de Salto

Recommended For You

¡Deja un comentario utilizando la caja de comentarios de Facebook a continuación!

Por favor, ten en cuenta que los comentarios están sujetos a las políticas y términos de uso de Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *