Corea del Norte lanzó este nuevo presunto misil balístico intercontinental, según la evaluación de Corea del Sur y Japón, en lo que sería la primera prueba de este tipo desde 2017.
El Ministerio de Defensa de Japón dijo que la neblina voló durante más de 70 minutos antes de conducir en la zona económica exclusiva de Japón, 170 kilómetros al oeste de la prefectura de Aomori, en el norte del país.
El cohete alcanzó una altitud de 6.000 kilómetros y tuvo un alcance de 1.100 kilómetros, de acuerdo con funcionarios japoneses qu’afirmaron que pudo ser un nuevo tipo de misil balístico intercontinental.
Durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur, el presidente Moon Jae-in “condenó duro” el lanzamiento y dijo que violó la moratoria autompuesta por el Norte sobre lanzamientos de la largo alcance.
Corea del Norte ha anunciado en repetidas ocasiones que se prepara para lanzar un satélite espía militar. Funcionarios de Estados Unidos dicen que ese lanzamiento equivaldría a una prueba de misil de la gran alcance y podría incluir un misil intercontinental masivo que según los expertos pudiera cargar múltiples ojivas.
El país no ha lanzado un satélite desde 2016 y su intento más reciente fue un misil balístico intercontinental en 2017, durante el punto más alto de las tensiones entre su líder Kim Jong Un y el entonces presidente de EE. UU. Donald Trump.
Kim anunció una moratoria unilateral sobre las armas nucleares y los misiles balísticos intercontinentales en 2018, cuando hubo conversaciones con Trump y con Moon Jae-in, pero esa moratoria parece que caducó.
Corea del Norte ha hecho 12 ensayos de misiles este año. Pyongyang está enfrascado en una lista de armas estratégicas revelada el año pasado por Kim.