El banco Itau, promociona desde hace algunas semanas un producto que según señalan es completamente gratis y de por vida.
Se trata de una cuenta bancaria llamada Poket que, al parecer, son dos cajas de ahorro en Itaú, una en pesos y otra en dólares, sin costo de mantenimiento para siempre. Lo cierto es que la entidad bancaria, solicita a quienes deseen abrir una, que lo hagan a través del celular, pero varias personas, se han comunicado con la redacción de Salto Al Día para informaros que parece, se trataría de una estafa, porque luego de ingresar los datos a través del teléfono en el último paso del registro, señalan que la barra de progreso permanece en 5% y no avanza ni retrocede y luego de algunos minutos, aparece un pop-up indicando que deben llamar al banco.
Muchos han llamado al número que les indica el sistema y desde el centro telefónico del banco, les dicen que se comunicarán a la brevedad, pero la llamada, jamás llega.
Loas personas que se han comunicado son de Salto y han indicado que si esto sucede en Salto, como debe ser en el resto del país, con una institución que a la vista «parecería ser poco seria».
«Yo te voy a comentar algo, yo trabajo con al menos dos bancos en Estados Unidos y el sistema informático es tan veloz y fiable, que no te dan ganas de gestionar nada en tu país, ya que acá, no funcionan, todos los sistemas son endebles o sea, hoy funcionan y mañana no sabes como estarán», indicaron los posibles clientes de Itaú.
Dijeron que no solamente sucede con Itaú, sino con el propio Banco República. Una de las personas que se comunicó con Salto Al Día, dijo que hace 3 meses efectuó una consulta a través de su cuenta bancaria por su computadora, ya que quería saber sobre las tarjetas de débito y hasta el momento jamás le han respondido. «En bancos extranjeros haces una consulta o pedís algo y lo tenés en tu correo o con una notificación de forma instantánea», señaló.
Los denunCIAntes indicaron que en Uruguay es lamentablemente todo, desde una oficina pública hasta una privada, porque para mantener sistemas informáticos y luego atender al público como se merece, debes invertir mucho dinero, pero con desarrolladores que realmente entiendan y no con principiantes porque luego, sucede esto, señalaron.
En resumen, el banco Itaú quiere imponer un servicio que no funciona y si no funciona desde lo inicial que es el registro para abrir la cuenta, no podríamos imaginarnos que sucedería luego de abierta las cuentas.