viernes, septiembre 29, 2023
Diario Salto Al Día
  • Acceso
  • Registro
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Salto Al Día
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciencia y salud

Descubrimientos innovadores en neurociencia

Salto Al Día Por Salto Al Día
25 de mayo de 2023
en Ciencia y salud
Tiempo de lectura3 mins de lectura
0
dentist 3528684 960 720

dentist 3528684 960 720

2
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Artículo 1: Descubrimientos innovadores en neurociencia: la neuroplasticidad y su impacto en el tratamiento de lesiones cerebrales

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse en respuesta a nuevas experiencias y conocimientos. Hasta hace unos años, se creía que el cerebro era una entidad fija y que una vez que se producían lesiones cerebrales, las habilidades y funciones perdidas eran irreversibles. Sin embargo, la investigación ha demostrado que, incluso en la edad adulta, el cerebro puede reorganizarse y adaptarse para compensar la pérdida de habilidades y funciones debido a lesiones cerebrales.

Investigadores en el campo de la neurociencia han estado explorando formas de aprovechar la neuroplasticidad para ayudar a las personas afectadas por lesiones cerebrales graves. Uno de los enfoques más prometedores es el uso de terapias de estimulación cerebral no invasivas que utilizan tecnología de estimulación magnética transcraneal (TMS) y estimulación cerebral profunda (DBS) para incentivar nuevos circuitos neuronales que reemplacen o apoyen las áreas dañadas del cerebro.

Debes leer

Misión exitosa de la NASA: la cápsula OSIRIS-REx entrega la mayor muestra de asteroide en la historia

La cápsula OSIRIS-REx retorna al planeta con fragmentos de asteroide

Osiris-Rex: culminación de una misión de siete años en Utah

Biden se actualiza con vacunas COVID-19 y gripe

En la actualidad, se están llevando a cabo ensayos clínicos en todo el mundo para investigar la eficacia de estas terapias, con resultados prometedores en áreas como la recuperación del habla, la capacidad motora y la memoria.

Precisamente, la neurorehabilitación es uno de los campos que se ha visto altamente beneficiado por los avances tecnológicos y la comprensión de la neuroplasticidad. Las terapias que aprovechan los principios de la neuroplasticidad han demostrado ser altamente efectivas en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos, incluyendo accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas, y lesiones traumáticas cerebrales.

En resumen, la comprensión de la neuroplasticidad ha proporcionado una nueva perspectiva en la forma de tratar y rehabilitar lesiones cerebrales, y se espera que la ampliación de los estudios en el campo de la neurociencia continúe ofreciendo nuevos descubrimientos e innovaciones en el tratamiento de estas lesiones.

Artículo 2: La relación entre el sueño y la salud cerebral

Es bien sabido que el sueño es importante para la salud en general, sin embargo, ¿sabías que el sueño también es fundamental para la salud cerebral? El descanso reparador y correctamente estructurado, según evidencias científicas, es un gran servicio que les podemos dar a nuestras neuronas.

La falta de sueño ha sido relacionada con una amplia variedad de problemas de salud cerebral, incluyendo disminución del rendimiento cognitivo, mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, y disminución del equilibrio emocional. Por ello, se sugiere que, en adultos, se requieren entre 7 y 9 horas diarias de sueño ininterrumpido para un óptimo desempeño cognitivo.

Una de las teorías que explican la importancia del sueño para la salud cerebral es la «hipótesis de limpieza del cerebro». Según esta teoría, durante el sueño, el cerebro aprovecha este tiempo para eliminar residuos metabólicos y las proteínas beta amiloide y tau que se acumulan a lo largo del día. Se ha demostrado que la acumulación de estas proteínas está relacionada con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Por otro lado, se ha descubierto que el sueño es fundamental para el proceso de consolidación de la memoria, lo que significa que es importantísimo dormir para recordar. Durante el sueño, el cerebro reorganiza y refuerza las conexiones neuronales entre los recuerdos, lo que mejora la capacidad para recordarlos.

En conclusión, aunque la importancia del sueño para la salud en general es indiscutible, la relación entre el sueño y la salud cerebral es particularmente importante y un tema de gran interés en la neurociencia. Las investigaciones continúan estudiando la relación entre el sueño y la salud cerebral, y se espera que nuevos descubrimientos e innovaciones nos ayuden a comprender más acerca de la conexión.

Publicación anterior

Viajando por la ruta del té en China

Siguiente publicación

El futuro de la economía circular en América Latina

Noticias relacionadas

Misión exitosa de la NASA: la cápsula OSIRIS-REx entrega la mayor muestra de asteroide en la historia
Ciencia y salud

Misión exitosa de la NASA: la cápsula OSIRIS-REx entrega la mayor muestra de asteroide en la historia

25 de septiembre de 2023
5
La cápsula OSIRIS-REx retorna al planeta con fragmentos de asteroide
Ciencia y salud

La cápsula OSIRIS-REx retorna al planeta con fragmentos de asteroide

25 de septiembre de 2023
7
Osiris-Rex: culminación de una misión de siete años en Utah
Ciencia y salud

Osiris-Rex: culminación de una misión de siete años en Utah

25 de septiembre de 2023
20
Biden se actualiza con vacunas COVID-19 y gripe
Ciencia y salud

Biden se actualiza con vacunas COVID-19 y gripe

23 de septiembre de 2023
22
celiaco-transformed
Ciencia y salud

Alimentación para celíacos: todo lo que necesitas saber para seguir una dieta sin gluten

20 de septiembre de 2023
15
produce-1996262_1280
Ciencia y salud

Alimentos antiinflamatorios: la guía definitiva para una dieta saludable

19 de septiembre de 2023
10
Siguiente publicación
forward 3335740 960 720

El futuro de la economía circular en América Latina

Discusión sobre este post

DEBES LEER

  • TODO
  • Agropecuarias
  • America Latina
  • Centroamérica
  • Ciencia y salud
  • Cine y música
  • Cocina
  • Documentales
  • Deportes
  • Economía y empresas
  • Editorial
  • Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias destacadas
  • Nacionales
  • Noticias locales
  • Otras noticias
  • Peliculas
  • Policiales y judiciales
  • Podcasts
  • Política
  • Tecnología
  • Último Momento
  • Viajes
Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal
Estados Unidos

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Por Salto Al Día
27 de septiembre de 2023
0
5

WASHINGTON — El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, presentó una demanda contra el exalcalde de Nueva York...

Leer más
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023
34
Lucha legal de productores rurales contra el Ministerio de Transporte llega a su fin

El Estado deberá pagar más de medio millón de dólares a productores rurales afectados por la ruta 18

26 de septiembre de 2023
13
Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

26 de septiembre de 2023
37
Steve Coogan llevará "Dr. Strangelove" al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

Steve Coogan llevará «Dr. Strangelove» al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

26 de septiembre de 2023
5

Sobre nosotros

Fundado el 9 de abril de 2010, Diario Salto Al Día es un medio de prensa de Uruguay que se dedica a informar sobre noticias nacionales e internacionales.

Síguenos

Noticias recientes

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

27 de septiembre de 2023
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña? Crear una cuenta

Crear una nueva cuenta

Completa los formularios a continuación para registrarte

Todos los campos son obligatorios Acceder

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceder