La situación en Salto se torna cada vez más preocupante, ya que el desempleo ha alcanzado a más de 21 personas, y los residentes optan por buscar productos más baratos en la ciudad de Concordia, Argentina. Esta alarmante realidad está afectando gravemente el comercio local y la economía del departamento.
Algunos salteños expresan su preocupación por la falta de oportunidades laborales en la región, alegando que ni siquiera la temporada de cosecha les ha brindado empleo. Los ciudadanos afectados por esta situación critican al intendente Andrés Lima, a quien acusan de no ofrecer soluciones reales y de favorecer a sus simpatizantes políticos en la contratación de personal.
Según los habitantes de Salto, Lima les sugiere llevar sus currículos para solicitar empleo en el gobierno local, pero luego no cumple con sus promesas y, en su lugar, contrata a personas afines a su partido político. Esta situación ha generado malestar y desconfianza en la comunidad, quienes se sienten desamparados y sin oportunidades de mejorar su calidad de vida.
La desesperación en el departamento de Salto es palpable, y los residentes claman por soluciones efectivas que ayuden a reactivar la economía local y a generar empleo. Mientras tanto, la incertidumbre continúa creciendo y los salteños se ven obligados a buscar alternativas en otras ciudades, como Concordia, para encontrar productos más económicos y hacer frente a la crisis económica que atraviesa la región.
Desempleo en Salto alcanza niveles críticos
Discusión sobre este post