Política
Dubái: Lacalle Pou aprueba a Uruguay como un país de inversión confiable

Publicado
hace 4 mesesen
Por
Salto Al Día
El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado de su esposa, Lorena Ponce de León; el ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo; Azucena Arbeleche, Ministra de Economía y Finanzas; Omar Paganini, Ministro de Industria y Energía; Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Matos, Turismo, Tabaré Viera. También estuvieron presentes Sebastián Rizzo, Gerente General de Uruguay XXI, y otras autoridades nacionales.
El Presidente dio la bienvenida y agradeció a los funcionarios gubernamentales por sus destacadas contribuciones en la instalación de los stand y a la comunidad empresarial de todo el país, quienes se retiraron para acompañar a la delegación oficial.
«Reiteramos y creemos que el sector privado es lo que hace que un país sea próspero y lo saca adelante. El gobierno debe tener reglas claras para planificar sus actividades a lo largo de los años para crear prosperidad», dijo.
En esa ocasión, contó a las autoridades extranjeras que nuestro emblema consta de cuatro elementos, uno de los cuales es el caballo. Además, informó que en el estand uruguayo se exhibe una gran imagen de un caballo, que representa la libertad, entre otras cosas. Al respecto, reveló que la equitación es uno de los temas comunes entre Uruguay y Emiratos Árabes Unidos.
Recuerda que, para Uruguay, la libertad es un bien muy valioso. Destacó que al ver los materiales audiovisuales presentados en la exposición, se pueden ver las mejores tradiciones de la nación en proceso de acumularse durante muchos años teniendo en cuenta que el hilo conductor son las libertades civiles, la raza y el enfoque en las personas. Lacalle Pou aseguró que Uruguay estaba listo para brindarle al mundo lo que necesitaba para ser libre. En este sentido, afirma que no eres libre si no tienes comida, relaciones pacíficas, la capacidad de crear tecnología avanzada o movilidad.
“Los emprendedores uruguayos que están acá pueden dar testimonio de que tenemos para ofrecerle al mundo estabilidad”, afirmó, y agregó que, en la próxima exposición, sea quien sea el mandatario, podrá continuar hablando de libertad.
También argumenta que en reuniones con autoridades de EAU, empresarios o instituciones internacionales, queda claro que en un mundo volátil, el país debe garantizar contratos, leyes, instituciones y, sobre todo, paz.
En ese sentido, enfatizó la salud humana y animal y el medio ambiente como ejes estratégicos, y reiteró que los principales países empiezan a darse cuenta de que este último está muy ligado al componente económico. “Uruguay ha sido líder en temas ambientales y tiene un gran compromiso.
Destaca otro eje que es la seguridad alimentaria, no solo obtener bienes cuando se necesitan o usar los mercados, y explica: «Necesitamos apoyo y socios. Queremos que inviertan y su capacidad para ser propietarios, socios y contribuyentes a la producción de alimentos».
Destacó al final de su discurso que Uruguay ofrece los mejores hombres y mujeres, y tradiciones históricas, pero en particular dijo: «Somos los constructores de nuestro presente y nuestros sueños. El futuro, y nuestro gobierno lo intenta cada día». para construirlo.”

Te podría interesar

Imputaron a un hombre por abusar sexualmente de la hermana de su pareja cuando ella era una niña

Dos mujeres intentaron robar en un supermercado del shopping en Salto

Encapuchados y armados, delincuentes asaltaron fábrica de chacinados
Tendencia Ahora
-
Policiales y judicialeshace 24 horas
Encapuchados y armados, delincuentes asaltaron fábrica de chacinados
-
Localeshace 12 horas
Dos mujeres intentaron robar en un supermercado del shopping en Salto
-
Último Momentohace 3 horas
Imputaron a un hombre por abusar sexualmente de la hermana de su pareja cuando ella era una niña