WASHINGTON DC-Estados Unidos sigue en conversaciones sobre el programa nuclear de Irán, pero trabajará con aliados para aumentarla presión sobre la República Islámica si los esfuerzos diplomáticos fracasan, dijo el viernes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Las conversaciones estuvieron cerca de llegar a un acuerdo hasta que Rusia hizo una demanda de último minuto a Estados Unidos, insistiendo en que las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania no afectaron su comercio con Irán.
Los estadounidenses han sido cautelosos en su evaluación de los esfuerzos para revivir el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, que frenaría el programa nuclear de Teherán a cambio de levantar las duras sanciones a la economía de la nación.
En declaraciones a bordo del Air Force One, vía junto al presidente Joe Biden, Sullivan dijo que había logrado avances sustanciales para resolver una serie de temas clave para que Washington vea un acuerdo «sobre la base de cumplimiento de los términos».
«Todavía quedan escollos. Todavía hay trabajo por hacer», agregó. «Todavía estamos buscando un resultado diplomático para regular el programa nuclear de Irán. Por supuesto, si la diplomacia no tiene éxito, trabajaremos muy de cerca con nuestros socios internacionales para comentar la presión sobre Irán», expresó.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, dijo el jueves que el tema vital del alivio de las sanciones para Irán aún no se ha resuelto por completo.
«Si Estados Unidos es pragmático, se puede llegar a un acuerdo por el programa nuclear en el corto plazo», dijo durante una conferencia de prensa en Beirut.