La evaluación de la gestión del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, por pboda/">arte de la ciudadanía, según el último informe de la Usina de Percepción Ciudadana (UPC) se mantiene estable. De los encuestados, 39% aprueban la gestión del presidente y 42% la desaprueban, mientras que el 17% restante ni la aprueba ni desaprueba. En comparación con el informe del año pAsado en enero, la aprobación ha disminuido en 2 puntos mientras que la desaprobación ha aumentado en 5 puntos.
Las mayores aprobaciones de Lacalle Pou provienen de personas mayores de 60 años, con un 51%, mientras que la mayor desaprobación se encuentra en personas entre 45 y 59 años, con un 53%. También existen diferencias en cuanto a los niveles socioeconómicos, con un 49% de aprobación en los ingresos altos y un 29% en los ingresos bajos, y una mayor desaprobación en los ingresos medios con 46%. No existen diferencias significativas en cuanto a la región ni al género, pero sí en cuanto a la identificación política partidaria, con un 78% de desaprobación por parte de los votantes del Frente Amplio y un 81% de aprobación por parte de los votantes de la coalición de gobierno.
En cuanto a la imagen del presidente, 41% de los encuestados respondió tener una imagen negativa, 36% una imagen positiva y 22% ni una ni otra. En la evaluación de la gestión del gobierno, 38% aprueban y 42% desaprueban, un punto menos que la evaluación de la gestión del presidente.
En conclusión, la evaluación de la gestión del presidente Lacalle Pou por parte de la ciudadanía se mantiene estable, con diferencias en cuanto a la edad, nivel socioeconómico y identificación política partidaria. Además, la imagen del presidente y la evaluación de la gestión del gobierno también muestran resultados similares.
El 42% de los uruguayos desaprueba la gestión de Lacalle según encuesta