viernes, septiembre 29, 2023
Diario Salto Al Día
  • Acceso
  • Registro
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Salto Al Día
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

El papel de la economía creativa en América Latina

Salto Al Día Por Salto Al Día
26 de mayo de 2023
en Economía y empresas
Tiempo de lectura3 mins de lectura
0
money 994845 960 720

money 994845 960 720

1
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

EL PAPEL DE LA ECONOMÍA CREATIVA EN AMÉRICA LATINA

La economía creativa ha sido un tema de gran importancia en la última década como fuente de crecimiento y desarrollo en todo el mundo. En América Latina, la economía creativa ha demostrado ser una herramienta valiosa para la creación de empleo, el desarrollo económico y el aumento de la productividad en diferentes sectores. En este artículo, analizaremos el papel de la economía creativa en América Latina, sus desafíos y oportunidades para el futuro.

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CREATIVA?

Debes leer

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

Honduras recibirá $822 millones del FMI para reformas bajo Xiomara Castro

Tasa de desempleo en Uruguay sube al 8,2% en agosto

Reembolso de Fonasa en septiembre: ¿Cuánto podrías recibir del BPS?

La economía creativa se refiere a las actividades que combinan la creatividad, el conocimiento y la tecnología con la capacidad de generar ingresos y empleos. Es un sector que incluye la producción de bienes y servicios culturales, la industria del diseño, las artes visuales y escénicas, el turismo cultural, la innovación y el desarrollo de software, entre otros.

EL IMPACTO DE LA ECONOMÍA CREATIVA EN AMÉRICA LATINA

La economía creativa se ha convertido en una fuente importante de ingresos y empleo en América Latina, generando alrededor de 11,7 millones de empleos y contribuyendo con un promedio del 2,6% del PIB de la región en 2019, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Uno de los subsectores más importantes de la economía creativa en la región es la música. Según un estudio de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), América Latina fue la región con el mayor crecimiento en ingresos de la industria musical en 2019, con un aumento del 18,9%.

Además de la industria musical, otros subsectores de la economía creativa, como los videojuegos y la animación, también han experimentado un crecimiento significativo en la región. Los videojuegos en América Latina generaron ingresos de alrededor de 5.500 millones de dólares en 2020, según el informe de Newzoo, lo que representa un aumento del 11,4% con respecto al año anterior.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

A pesar del crecimiento sostenido de la economía creativa en la región, persisten desafíos significativos, como la falta de financiamiento e inversión, la falta de políticas adecuadas, la piratería, la regulación y la protección de la propiedad intelectual.

Para abordar estos desafíos, se requiere una mayor colaboración entre los diferentes actores del sector creativo y la mejora de la financiación y el acceso al capital. También es importante contar con políticas adecuadas que fomenten la educación, la innovación y la protección de la propiedad intelectual.

Además, hay una gran oportunidad de aprovechar la economía creativa para impulsar el desarrollo sostenible en la región. La creación de empleos en los subsectores de la economía creativa puede empoderar a las comunidades locales y fomentar el turismo cultural, lo que a su vez puede contribuir al desarrollo económico y social en la región.

CONCLUSIÓN

En América Latina, la economía creativa ha demostrado ser una fuente importante de crecimiento y empleo. Con el uso adecuado de políticas, financiamiento y tecnología, el sector tiene el potencial de impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en la región. Sin embargo, todavía hay desafíos significativos que deben ser abordados para maximizar el potencial de esta industria vibrante.

Buscar empleo

Publicación anterior

La ciencia detrás de la terapia de exposición para la ansiedad

Siguiente publicación

Descubriendo la belleza de las Islas Maldivas

Noticias relacionadas

man-5946820_1280
Economía y empresas

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023
34
Honduras recibirá $822 millones del FMI para reformas bajo Xiomara Castro
Economía y empresas

Honduras recibirá $822 millones del FMI para reformas bajo Xiomara Castro

23 de septiembre de 2023
9
empleo
Economía y empresas

Tasa de desempleo en Uruguay sube al 8,2% en agosto

20 de septiembre de 2023
2
moneda uruguay
Economía y empresas

Reembolso de Fonasa en septiembre: ¿Cuánto podrías recibir del BPS?

9 de septiembre de 2023
2
Grafica
Economía y empresas

Uruguay logra un hito en control de inflación, alcanzando el nivel más bajo desde 2005

7 de septiembre de 2023
2
800px-Banco_de_la_República_Oriental_del_Uruguay_(Cede_Central)
Economía y empresas

Medidas del Banco Central de Uruguay: Reducción de la tasa de interés y su posible influencia en el dólar

16 de agosto de 2023
1
Siguiente publicación
Descubriendo la belleza de las Islas Maldivas

Descubriendo la belleza de las Islas Maldivas

Discusión sobre este post

DEBES LEER

  • TODO
  • Agropecuarias
  • America Latina
  • Centroamérica
  • Ciencia y salud
  • Cine y música
  • Cocina
  • Documentales
  • Deportes
  • Economía y empresas
  • Editorial
  • Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias destacadas
  • Nacionales
  • Noticias locales
  • Otras noticias
  • Peliculas
  • Policiales y judiciales
  • Podcasts
  • Política
  • Tecnología
  • Último Momento
  • Viajes
Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal
Estados Unidos

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Por Salto Al Día
27 de septiembre de 2023
0
3

WASHINGTON — El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, presentó una demanda contra el exalcalde de Nueva York...

Leer más
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023
34
Lucha legal de productores rurales contra el Ministerio de Transporte llega a su fin

El Estado deberá pagar más de medio millón de dólares a productores rurales afectados por la ruta 18

26 de septiembre de 2023
13
Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

26 de septiembre de 2023
36
Steve Coogan llevará "Dr. Strangelove" al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

Steve Coogan llevará «Dr. Strangelove» al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

26 de septiembre de 2023
5

Sobre nosotros

Fundado el 9 de abril de 2010, Diario Salto Al Día es un medio de prensa de Uruguay que se dedica a informar sobre noticias nacionales e internacionales.

Síguenos

Noticias recientes

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

27 de septiembre de 2023
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña? Crear una cuenta

Crear una nueva cuenta

Completa los formularios a continuación para registrarte

Todos los campos son obligatorios Acceder

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceder