La sequía en CIA-para-una-serie-televisiva-sobre-su-caso-judicial/">Argentina-preocupa-a-la-industria-uruguaya/">Uruguay ha sido una preocupación constante para los productores rurales y la economía del país en general. La falta de lluvia ha provocado graves pérdidas y ha llevado a un aumento en los precios de los insumos. Sin embargo, existe la esperanza de que en febrero pueda llover más de lo normal debido a una oscilación antártica en una fase de índice negativo.
La oscilación antártica o Modo Anular del Sur es un fenómeno poco estudiado que se refiere a la cantidad de ondas que circulan alrededor del continente antártico y a la expansión o contracción del anticiclón permanente del mismo. Si el cinturón de bajas presiones que rodea el continente antártico está contraído hacia su centro, se reduce la cantidad de frentes fríos que llegan a latitudes medias de América del Sur. Sin embargo, cuando hay una expansión de este cinturón, los frentes tienden a llegar a latitudes medias e incluso subtropicales.
Esta oscilación puede tener un gran impacto en el clima de Uruguay. Si la oscilación antártica entra en una fase de índice negativo, es probable que esta situación dure varias semanas y que se produzcan lluvias más abundantes de lo normal. Esto es una buena noticia para los productores rurales, que han sufrido las consecuencias de la sequía.
Además de la oscilación antártica, existe otra forzante climática importante que afecta a Uruguay: La Niña. Este fenómeno climático se caracteriza por la presencia de aguas frías en el océano Pacífico ecuatorial y puede tener un impacto en el clima de todo el mundo, incluyendo a Uruguay. La combinación de la Niña y la oscilación antártica pueden dar lugar a un clima más húmedo y con más lluvia de lo normal en el país.
Sin embargo, es importante destacar que no se puede predecir con certeza el clima y que estas forzantes climáticas pueden cambiar rápidamente. Por eso, los productores rurales y las autoridades deben estar preparados para responder a cualquier eventualidad. En el caso de que no haya un aumento significativo en las lluvias, los productores pueden adoptar medidas para mitigar los efectos de la sequía, como la rotación de cultivos y el uso eficiente del agua.
Esperanza de lluvias abundantes en febrero gracias a la oscilación antártica