viernes, septiembre 29, 2023
Diario Salto Al Día
  • Acceso
  • Registro
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Salto Al Día
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias destacadas

Fracaso, ineficiencia y violencia: el asalto de Petro a la política de drogas de Washington

Salto Al Día Por Salto Al Día
28 de diciembre de 2022
en Noticias destacadas
Tiempo de lectura3 mins de lectura
0
63ab219159bf5b62276c5d23

63ab219159bf5b62276c5d23

3
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha criticado duramente en sus redes soCIAles las políticas antidroga desarrolladas por Estados Unidos en los últimos 50 años, al considerar que este enfoque ha provocado un millón de muertos en Latinoamérica. .

El presidente comentó un vídeo publicado por el medio JP+ hace un año. En este vídeo, se observa a un consumidor de fentanilo (un opioide 50 veces más potente que la heroína) caminando como un «zombi» por las calles de Kensington, en Filadelfia.

«El fentanilo es la plaga de Estados Unidos. Una droga que evade la realidad y duerme para siempre. Una droga para gente sin amor que solo espera la muerte».

Debes leer

ANEP detalla planes para nuevos liceos y centros de UTU para Salto

Desacuerdo sobre el uso de fondos en Salto: María de Lima de OPP contradice al Secretario General de la Intendencia

¡Desastre en Quito! Uruguay de Bielsa sufre derrota ante Ecuador en las eliminatorias para el mundial 2026

La falta de respaldo a Carlos Albisu tras su salida de la Comisión de Salto Grande refleja tensiones en el Partido Nacional

Cifra récord de muertes

Hace una semana, la agencia antidroga estadounidense (DEA) se incautó en 2022 de más de 50,6 millones de sus pastillas falsificadas mezcladas con fentanilo y de más de 4.500 kilos de morfina, un opioide sintético en polvo 100 veces más potente que el suyo.

En 2021 se incautarán más de 379 millones de dosis letales, «suficientes para matar a todos los estadounidenses», según su directora, Ann Milgram.

Este año alertó en mayo de que la Comisión bipartidista estadounidense de Contramedidas contra los Opioides Sintéticos advertía de que el consumo de estas sustancias estaba causando un número récord de muertes por sobredosis.

«Las sobredosis de drogas son ahora la principal causa de muerte de personas de entre 18 y 45 años», afirmó una ONG estadounidense de reflexión financiada por el Departamento de Defensa y que prepara documentos para su comisión. Afirma el texto de David Lackey publicado en The Rand:

Según los investigadores, para «intentar salir de la crisis» es necesario no sólo «detener e incautar» drogas, sino también «un nuevo enfoque estratégico».

Un informe de un grupo de expertos publicado en febrero de este año reveló que, entre junio de 2020 y mayo de 2021, varios compuestos, entre los que destaca el fentanilo, causaron sobredosis de drogas a más de 100.000 personas en EE.UU. Fueron responsables de cerca de dos tercios de todas las muertes. Estas cifras representan un aumento del 30% año tras año.

Un millón de latinoamericanos muertos

En su tuit, el presidente colombiano recordó que más de un millón de latinos fueron asesinados en los 50 años en que Washington extendió su fracasada política antidrogas, conocida como «Guerra contra las Drogas».

El mandatario explicó que este balance es el resultado de la «prohibición de la marihuana y la cocaína» liderada por Estados Unidos, dijo, así como de la cantidad de cultivos ilegales en los países productores.

Por eso creo que en vez de la criminalización hay que pasar fuertemente a la prevención y al tratamiento de la drogadicción como una enfermedad de salud pública», dijo Petro.

En su «guerra contra las drogas», Washington ha invertido millones de dólares para reforzar las capacidades militares de países como Colombia, donde el «Plan Colombia» ha fracAsado durante dos décadas. De ahí, según el presidente, «Estados Unidos pasó a la plaga del fentanilo, que mata a 100.000 ciudadanos al año. En lugar de disminuirla, la aumentaron».

La sugerencia de Pedro
En otro tuit, el presidente colombiano dijo: «Por eso creemos que debemos enfocarnos en prevenir y tratar la drogadicción como una enfermedad de salud pública en lugar de criminalizarla».

Desde su campaña electoral, Petro se ha referido al tratamiento del problema del consumo de drogas como una medida preventiva y no como una política pasiva de salud pública.

Por esta razón, al principio de su mandato propuso medidas como el cese de la erradicación forzosa, beneficios procesales a los microtraficantes, la comercialización de la marihuana y el cese de los bombardeos. Estas propuestas han desatado polémica con algunos opositores, pero marcan una nueva política antidrogas, alejada de la respuesta militar y más cercana al diálogo y a la aplicación de la justicia a los verdaderos responsables.

El presidente ha declarado en repetidas ocasiones que su objetivo es luchar contra las grandes organizaciones responsables del narcotráfico, donde se encuentra la «capital del narcotráfico». Violencia en Colombia».

Las políticas de EE UU y Colombia sobre el problema de las drogas parecían estar alineadas, pero ha habido pequeñas divisiones desde que Petro llegó al poder. Hizo un llamamiento para continuar con la erradicación.

La declaración plantea la necesidad de que los líderes del pacto histórico, durante las reuniones con los campesinos, establezcan un proceso de sustitución gradual del cultivo de coca, junto con la siembra de otros cultivos, hasta que este deje de ser rentable. Así se hizo tras

Publicación anterior

Bloqueo de vías en principal aeropuerto en Bolivia: Tensiones en Santa Cruz por la detención de Luis Fernando Camacho

Siguiente publicación

‘Total’ operativo de seguridad en Brasil para la investidura de Lula entre dudas sobre la existencia de Bolsonaro

Noticias relacionadas

al_383_01
Noticias destacadas

ANEP detalla planes para nuevos liceos y centros de UTU para Salto

15 de septiembre de 2023
13
fcn_2_135
Noticias destacadas

Desacuerdo sobre el uso de fondos en Salto: María de Lima de OPP contradice al Secretario General de la Intendencia

14 de septiembre de 2023
2
uruguay
Noticias destacadas

¡Desastre en Quito! Uruguay de Bielsa sufre derrota ante Ecuador en las eliminatorias para el mundial 2026

12 de septiembre de 2023
2
20230907_171945[1]
Noticias destacadas

La falta de respaldo a Carlos Albisu tras su salida de la Comisión de Salto Grande refleja tensiones en el Partido Nacional

11 de septiembre de 2023
2
exfiscal
Noticias destacadas

Exfiscal Gabriela Fossati cuestiona la capacidad de la Fiscalía General para investigar corrupción pública

11 de septiembre de 2023
0
081844b8a29c886d25746ccb5304f59d_XL
Noticias destacadas

Reforma constitucional para cambiar el sistema de jubilaciones y pensiones avanza en votación

10 de septiembre de 2023
0
Siguiente publicación
63ac3db059bf5b30b66a8fb7

'Total' operativo de seguridad en Brasil para la investidura de Lula entre dudas sobre la existencia de Bolsonaro

DEBES LEER

  • TODO
  • Agropecuarias
  • America Latina
  • Centroamérica
  • Ciencia y salud
  • Cine y música
  • Cocina
  • Documentales
  • Deportes
  • Economía y empresas
  • Editorial
  • Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias destacadas
  • Nacionales
  • Noticias locales
  • Otras noticias
  • Peliculas
  • Policiales y judiciales
  • Podcasts
  • Política
  • Tecnología
  • Último Momento
  • Viajes
Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal
Estados Unidos

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Por Salto Al Día
27 de septiembre de 2023
0
6

WASHINGTON — El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, presentó una demanda contra el exalcalde de Nueva York...

Leer más
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023
34
Lucha legal de productores rurales contra el Ministerio de Transporte llega a su fin

El Estado deberá pagar más de medio millón de dólares a productores rurales afectados por la ruta 18

26 de septiembre de 2023
14
Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

Actualización de alerta meteorológica afecta al norte del país

26 de septiembre de 2023
37
Steve Coogan llevará "Dr. Strangelove" al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

Steve Coogan llevará «Dr. Strangelove» al teatro bajo la dirección de Armando Iannucci

26 de septiembre de 2023
5

Sobre nosotros

Fundado el 9 de abril de 2010, Diario Salto Al Día es un medio de prensa de Uruguay que se dedica a informar sobre noticias nacionales e internacionales.

Síguenos

Noticias recientes

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

Hunter Biden presenta una demanda contra Giuliani y otro letrado por obtener ilegalmente su información personal

27 de septiembre de 2023
man-5946820_1280

Mercado Pago y el reconocimiento facial: ¿Innovación o barrera para los usuarios uruguayos?

26 de septiembre de 2023

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña? Crear una cuenta

Crear una nueva cuenta

Completa los formularios a continuación para registrarte

Todos los campos son obligatorios Acceder

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceder