Historias transversales, amores y entreveros

Historias transversales, amores y entreveros

Arnul Fuhrman, fue el responsable de idear un plan para invadir el Uruguay, tomando como punto neurálgico a Salto, lugar desde donde se iniciaría la ofensiva. 

Muy poco es lo que se sabe de Arnulf excepto lo que se pudo rastrear por prensa y archivos. Hombre de confianza del régimen nazi y vinculado a las autoridades políticas uruguayas, donde si bien no pudo evitar ser investigado por la justicia y el parlamento, llegando además a estar detenidos un par de semanas en una primera oportunidad y un año en una segunda oportunidad para la cual había sido condenado a 13 años por el delito de conspiración a la patria, logra evadirse de la pena gracias a los oficios del gobierno alemán que acuerda diplomáticamente con el presidente del Uruguay Alfredo Baldomir, evitado así un conflicto entre los países.

Arnul Furhman en el centro acompañado de Victoria y la joven María Elvira

Esta liberación ocurre en el año 1946 y más nada se sabe de Arnulf, quien fuera compañero de Adolf Hitler en la Primera Guerra Mundial, pasando por África, la Patagonia argentina, Concordia para radicarse en Salto entre los años 1936 y 1946.

Lo referido hasta ahora en la crónica remite a algunos datos biográficos del siniestro y macabro personaje que quería hacer de Uruguay una colonia alemana, pero más allá de sus largas horas de elucubraciones, le dedicaba tiempo al amor y transitó una extraña relación, con un extraño desenlace. 

En el año 1937 fallece Federico Jungblut, uno de los propietarios de Foto Calve, ubicada en Calle Joaquín Suarez a metros de Calle Uruguay, vecino residente del barrio Cerro, quien tuviera su morada en Calle Chiazzaro a la altura del 1600, esposo de Victoria Kaufmann.

Hasta el año 2018 que presentara mi investigación, no se conocía el apellido de Victoria, ya que la misma firmaba con su nombre y la inicial del apellido, además de negarse a hablar español y contar por esto con un intérprete que la acompañaba en sus trámites y gestiones. Habitualmente quienes deciden ahorrar en la firma, ponen las iniciales del nombre, pero no omiten el apellido.

Alguna razón habría en esta omisión y la había. A poco tiempo de fallecido don Federico Victoria entabla relación amorosa con Arnulf, el nazi con el plan a cuestas. Desde ese momento Arnulf pasa a trabajar como socio en Foto Clave y a residir en la casa del Cerro, es decir toda una convivencia de hecho. La razón por la que Victoria no firmaba con su apellido, Kaufmann, es porque el mismo es de origen judío, a diferencia de los que tienen como terminación una sola n. A esta altura del relato, el mismo podría titulares “El nazi y la judía”, pero esto no es todo aunque ya es bastante.

Investigaciones de archivos, que me permitieran conocer el destino del conspirador Fuhrman me ponen frente a una información que me dejó perplejo como seguramente pasará con quienes sigan leyendo esta crónica.

Imagen del pasaporte de María Elvira, en viaje que realiza a Brasil junto con Arnulf en 1956

Con 67 años Arnulf está viviendo en Buenos Aires – Argentina, con su esposa, provenientes de Uruguay, con lo cual tenemos a partir de esto algunos datos más que arrojan luz sobre su paradero, pero su esposa con la cual viaja a Río de Janeiro – Brasil en el año 1956, no es Victoria. Este último dato puede resultar anecdótico, pero nada significativo porque se trataría de uno de los tantos casos de separación o nueva relación por viudez, pero si va a resultar llamativo conocer el nombre de su nueva pareja, treinta años menor que él, se llama María Elvira Jungblut, es decir su hijastra, la que tenía 13 años cuando él se relacionó con su mamá Victoria. 

Si sabrá la historia de amores y entreveros y este caso ingresa al catálogo de ese gran libro.

Recommended For You

¡Deja un comentario utilizando la caja de comentarios de Facebook a continuación!

Por favor, ten en cuenta que los comentarios están sujetos a las políticas y términos de uso de Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *