El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó el viernes que la tasa de inflación anualizada en febrero fue del 7,55%.
Durante febrero, el Índice de Precios del Consumidor (IPC) experimentó una variación mensual del 1%, acumulando un aumento del 2,57% en los dos primeros meses de 2023.
En comparación con febrero de 2022, la inflación se desaceleró, ya que el año pasado cerró en un 8,84%. Esto también ocurrió en los primeros dos meses del año.
El sector que experimentó el mayor crecimiento mensual fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 1,84%. Entre las frutas y verduras, destacaron las subidas de precios de zanahorias con un 48,4%, limones con un 37,78%, papas y papines con un 32,9% y naranjas con un 22,9%.
El INE señaló que en el rubro de carne fresca y congelada se produjo una disminución del 0,6%, siendo el peceto el que registró la mayor caída, con un 7,3%.
El sector de la salud fue el segundo con mayor aceleración mensual, registrando un aumento del 1,54%. Las consultas médicas tuvieron un incremento de precios del 2,8%, y los medicamentos un 2,7%.
Los servicios de educación se ubicaron en el tercer lugar. Según el informe oficial, el aumento se debió principalmente a los incrementos en los cursos de música, canto, baile y artes plásticas, con un 4,3%, y en la enseñanza comercial, con un 4,15%. La enseñanza preescolar experimentó un aumento del 1,34%, la primaria un 1,26% y la secundaria un 1,34%.
Inflación anualizada en febrero se sitúa en 7,55%, según INE
Discusión sobre este post