El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha emitido una alerta de tormentas fuertes para varias zonas del país. Aunque ha habido críticas por errores recientes en los pronósticos de Inumet, la alerta naranja indica la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos, caída ocasional de granizo, actividad eléctrica intensa y rachas de viento fuertes. En cambio, la advertencia amarilla señala el riesgo de granizo ocasional, actividad eléctrica intensa y rachas de viento fuertes en otras zonas del país.
A continuación, se presentan las localidades afectadas por la alerta naranja y amarilla. En las zonas de alerta naranja, se prevé que las tormentas pueden ser más severas:
Localidades con alerta naranja:
Durazno: Baygorria, Carlos Reyles, Centenario, Feliciano y Pueblo Centenario.
Flores: Andresito.
Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y San Félix.
Río Negro: Todo el departamento.
Tacuarembó: Cuchilla de Peralta, Paso de los Toros y Rincón del Bonete.
En las siguientes localidades, la Alerta amarilla indica la posibilidad de tormentas menos severas:
Localidades con alerta amarilla:
Durazno: Aguas Buenas, Blanquillo, Carmen, Durazno, La Paloma, Ombúes de Oribe, Pueblo de Álvarez, San Jorge y Santa Bernardina.
Paysandú: Cerro Chato, Chapicuy, Gallinal, Tambores y Termas de Guaviyú.
Soriano: Mercedes y Villa Soriano.
Tacuarembó: Achar, Cerro Chato, Clara, Curtina, La Hilera, Paso Bonilla, Piedra Sola, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví y Tambores.
Las alertas de Inumet se emiten con el objetivo de advertir a la población y evitar daños materiales y personales. Por lo tanto, se recomienda a la población tomar medidas de precaución, como asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar el uso de objetos electrónicos durante las tormentas eléctricas, y no exponerse a la intemperie en caso de granizo o fuertes vientos.
A pesar de los errores recientes en los pronósticos de Inumet, es importante reconocer que la meteorología es una ciencia compleja y difícil. Es difícil predecir con precisión el comportamiento del clima, ya que depende de muchos factores, como la temperatura, la presión atmosférica y la humedad, que están en constante cambio. Además, a veces se presentan eventos meteorológicos inesperados o extremos, como tormentas eléctricas o tornados, que pueden afectar los pronósticos.
2023/02/mapaMerge1676373803460.png">
Inumet actualiza advertencia amarilla y emite alerta naranja por tormentas fuertes en Uruguay
Discusión sobre este post