LONDRES — En un avance histórico, investigadores de aguas profundas han logrado completar el primer escaneo digital completo del Titanic, revelando el naufragio con una claridad y detalle nunca antes vistos. Las compañías detrás de un nuevo documental sobre el naufragio anunciaron la noticia el jueves.
El equipo de investigadores utilizó dos sumergibles operados a distancia y pasó seis semanas durante el verano pasado en el Atlántico Norte, mapeando todo el barco y el campo de escombros circundante de 4.8 kilómetros (3 millas) donde se dispersaron las pertenencias de los pasajeros del transatlántico, como zapatos y relojes.

Richard Parkinson, fundador y director ejecutivo de la firma de exploración de aguas profundas Magellan, estimó que los datos resultantes, que incluyen 715,000 imágenes, son 10 veces más grandes que cualquier modelo 3D submarino que se haya intentado antes.
«Es una copia digital absolutamente uno a uno, un ‘gemelo’ del Titanic en cada detalle», afirmó Anthony Geffen, director de la compañía de documentales Atlantic Productions.
El Titanic, en su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, a la ciudad de Nueva York, chocó contra un iceberg frente a Terranova en el Atlántico Norte el 15 de abril de 1912. El transatlántico de lujo se hundió en cuestión de horas, un accidente que cobró la vida de unas 1,500 personas.

Geffen explicó que las imágenes anteriores del Titanic solían verse afectadas por los bajos niveles de luz y sólo permitían a los espectadores ver un área de los restos del naufragio a la vez. El nuevo modelo 3D captura tanto la sección de proa como la de popa, que se separaron al hundirse, con detalles nítidos, incluso el número de serie de la hélice.
Los investigadores han pasado siete meses procesando la gran cantidad de datos recopilados y se espera que el próximo año se publique un documental sobre el proyecto. Geffen espera que la nueva tecnología ayude a los investigadores a resolver los detalles de cómo el Titanic encontró su destino y permita a la gente interactuar con la historia de una manera nueva.
«Todas nuestras suposiciones sobre cómo se hundió y muchos de los detalles del Titanic vienen de las conjeturas, porque no hay un modelo que uno pueda reconstruir o calcular las distancias exactas», añadió Geffen.