Julio de 2023 es oficialmente el mes más caluroso registrado, confirman la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Copernicus. Este evento climático extremo y sus devastadores impactos instan a la aceleración de la acción climática global.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea confirmaron que julio de 2023 es el mes más caluroso registrado hasta la fecha. Este hito climático incluye el período de tres semanas más cálido, los tres días más calurosos y las temperaturas oceánicas más altas jamás registradas para esta temporada.
El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió en una conferencia de prensa sobre las devastadoras consecuencias de este aumento de temperatura. Los efectos incluyen inundaciones mortales, incendios forestales y condiciones insoportables para los trabajadores al aire libre. Guterres pidió una acción climática más rápida y destacó que los eventos climáticos extremos actuales concuerdan con las predicciones anteriores.
Las olas de calor generalizadas y los incendios forestales en América del Norte, Asia y Europa han impactado significativamente la salud, el medio ambiente y las economías. A medida que las temperaturas siguen subiendo, los líderes mundiales se ven presionados para acelerar las medidas climáticas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Secretario General instó a los países a comprometerse a lograr emisiones netas cero lo más pronto posible, y a las empresas e instituciones financieras a presentar planes de transición creíbles para cumplir con el estándar de cero emisiones netas. Exigió a las instituciones financieras que cesen las inversiones en combustibles fósiles y cambien a energías renovables.
Con un aumento de las demandas legales relacionadas con el cambio climático, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado un informe sobre la escala y la importancia de los litigios en esta área. A medida que aumenta la conciencia pública sobre el cambio climático, se espera que más personas recurran a los tribunales para exigir acción y justicia climática.
La humanidad ha desencadenado una ola de destrucción climática, pero aún existe la posibilidad de evitar lo peor del cambio climático. El Secretario General concluyó enfatizando la necesidad de «convertir un año de calor ardiente en un año de ambición ardiente» y acelerar la acción climática.
Discusión sobre este post