WASHINGTON — Rina Amiri, la enviada especial de Estados Unidos para las mujeres, las niñas y los derechos humanos en Afganistán, asegura que la comunidad internacional está unida en su compromiso de apoyar los derechos de las mujeres afganas. En una entrevista con el Servicio Afgano de la Voz de América, Amiri destacó que la comunidad internacional ha dejado claro a los talibanes que no habrá avances en la normalización de las relaciones si no se respetan los derechos de las mujeres y las niñas.
Amiri es una diplomática experimentada que ha trabajado en varios puestos en las Naciones Unidas y también ha sido asesora del representante especial de Estados Unidos para Afganistán y Pakistán, Richard Holbrooke, durante la administración Obama.
En la entrevista, Amiri señaló que, a pesar de la presión internacional, los talibanes siguen priorizando su política interna sobre las necesidades de la población afgana, lo que ha frenado el progreso en la situación de las mujeres y las niñas. Amiri hizo hincapié en que la comunidad internacional sigue trabajando para asegurar que se respeten los derechos de las mujeres y las niñas, incluido el derecho a la educación y al trabajo.
En cuanto a las mujeres que han perdido sus empleos debido a las políticas de los talibanes, Amiri señaló que Estados Unidos sigue comprometido en ayudarlas. Estados Unidos es el único gobierno hasta ahora que ha establecido una oficina específicamente dedicada a los derechos de las mujeres y las niñas en Afganistán, y ha estado trabajando estrechamente con la ONU para abordar la situación. En junio de 2022, el secretario de Estado Antony Blinken y Amiri lanzaron la Alianza de Resiliencia Económica de Mujeres Afganas, una asociación pública y privada dedicada específicamente a apoyar a las mujeres y las niñas afganas en todos los aspectos, incluyendo la orientación y el fomento de organizaciones de mujeres y empresarias. También proporciona asistencia a las niñas que buscan educación virtual y a otros medios para llevar la educación a las niñas, mientras continúan presionando a los talibanes.
Amiri también habló sobre las relaciones de los talibanes con otros países musulmanes de la región, como Qatar, Arabia Saudita, Turquía y Pakistán, y destacó que muchos de estos países están preocupados por la situación de las mujeres y las niñas en Afganistán. Según Amiri, Arabia Saudita emitió un fuerte comunicado de condena a las acciones de los talibanes y la Organización de Cooperación Islámica, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Turquía y otros países de la región han expresado su preocupación por la situación de las mujeres y las niñas.
Amiri señaló que la región no quiere abandonar a la población afgana y que el desafío ahora es trabajar colectivamente para presionar a los talibanes sin afectar aún más a la población afgana. También habló de la importancia de movilizar el apoyo para que las mujeres afganas puedan tener una voz más fuerte, y señaló que ha habido éxito en ese sentido. En diciembre de 2022, el gobierno de Indonesia, en asociación con Qatar, organizó una conferencia de 40 países para identificar cómo se puede ayudar más a las mujeres y las niñas afganas. Se comprometieron a más de 500 becas, y recientemente Amiri estuvo en Qatar, donde el gobierno estaba buscando vías para ayudar a las mujeres y las niñas.
Amiri dijo que la situación de las mujeres y las niñas afganas sigue siendo una gran prioridad para Estados Unidos, y que están tratando de encontrar formas de apoyarlas y movilizar a la comunidad internacional para hacer lo mismo. Según Amiri, la sensación de injusticia y la preocupación por el futuro de las mujeres y las niñas afganas es lo que une a más personas, ya sean ciudadanos del sector privado, académicos, centros de estudio o gobiernos.
En general, la entrevista de Rina Amiri con la Voz de América destaca la preocupación de la comunidad internacional por la situación de las mujeres y las niñas en Afganistán y la determinación de seguir trabajando para apoyar sus derechos y mejorar su situación. Aunque los talibanes han mostrado resistencia a cambiar sus políticas, la comunidad internacional sigue comprometida en presionar para que se respeten los derechos de las mujeres y las niñas, y en proporcionar apoyo y recursos para ayudarlas a superar las dificultades que enfrentan.
La enviada especial de Estados Unidos asegura que la comunidad internacional mantiene su unidad en la lucha por los derechos de las mujeres afganas
Discusión sobre este post