Carlos Albisu renunCIA a la presidencia de la CTM de Salto Grande, dejando un clima de descontento y críticas tanto en la oposición como en su propio partido. La situación pone de manifiesto la necesidad de más controles.
La dimisión de Carlos Albisu de la presidencia de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande ha generado un ambiente de tensión y crítica que afecta no solo a la oposición, sino también al interior del Partido Nacional (PN). Esta renuncia se da en el contexto de numerosas designaciones directas realizadas por Albisu, en su mayoría de miembros del PN y en menor proporción del Partido Colorado.
Si bien el presidente Luis Lacalle Pou ha defendido la labor de Albisu, otros líderes del PN y partidos aliados en la coalición gubernamental han manifestado su descontento. En una entrevista con el programa «En perspectiva» de Radiomundo, el senador nacionalista Jorge Gandini confirmó que propondrá un proyecto de ley destinado a incrementar la vigilancia sobre la delegación uruguaya de la CTM.
Gandini subrayó el desasosiego que ha invadido al PN, afirmando: «Desde que estas informaciones salieron a la luz, la situación se ha vuelto muy incómoda para todos nosotros». La renuncia de Albisu es vista por muchos como una muestra de un problema más arraigado que afecta tanto al partido como a la administración pública.
Este inconformismo no es reciente. Según Gandini, ya había una «cierta indiferencia» en Salto en relación a estas cuestiones. De hecho, desde 2021 se habían solicitado informes sobre las designaciones de Albisu, a instancias de diputados del Frente Amplio.
Mirando hacia el futuro, Gandini enfatizó que «esto es solo el principio». Señaló que el tema se discutirá en la Comisión de Presupuesto del Senado y que es esencial establecer límites para evitar futuras recurrencias de casos similares.
Gandini también resaltó que, aunque no se encontraron ilegalidades en las contrataciones, el problema radica en que la mayoría de los designados pertenecen a un único grupo político.
Para concluir, Gandini anunció que presentará un proyecto de ley que busca separar las funciones políticas de las administrativas en la gestión de la CTM. El propósito es evitar que los recursos públicos sean empleados en actividades políticas.
Discusión sobre este post