El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, explicó que a partir de 2022 se escanearán los documentos de los ciudadanos de todo el país. Además, celebró el inicio de la inscripción de nacimientos, reconocimiento de hijos ilegítimos y defunciones y el derecho de los alcaldes y alcaldesas a celebrar matrimonios. «Este es un cambio histórico», dijo.
Lo más evidente para la sociedad, dijo el jerarca, es que a partir de este año los alcaldes e intendentes podrán celebrar matrimonios, lo que significa descentralización y fortalecimiento de la capacidad administrativa de los gobiernos sectoriales.
Por otro lado, el artículo 534 de la Ley de Presupuesto incorpora la digitalización del registro civil nacional, por primera vez en la historia.
El ministro señaló que hasta el 31 de diciembre de 2021 existe un plan que deja entrever grandes inequidades en el trato del organismo a los uruguayos. En Montevideo, así como en Ciudad de la Costa y Las Piedras en Canelones, se escanea la información del registro civil, mientras que en otros puntos de la región, las inscripciones se realizan en libros y se envían a la capital cada 31 de diciembre. Centralizar los datos, explicar la jerarquía.
Según da Silveira, a partir de 2022, todas las regiones de Uruguay tendrán información digitalizada y que «las personas nacidas con los ingresos más bajos del país sean tratadas por el registro civil de la misma manera que los montevideanos».
Además, dijo, el cambio significó un año de trabajo para reestructurar los sistemas informáticos, cruzar bases de datos, importar máquinas para su distribución en todo el país, así como lectores de chips de identificación, generar cursos de capacitación y redactar manuales, entre otras cosas. otras tareas.
El Secretario de Estado reveló que la implementación ha sido muy fluida hasta el momento y destacó el compromiso y el arduo trabajo del alcalde y los funcionarios de la ciudad para implementar el cambio.
Las nuevas competenCIAs, a partir de este año, incluyen, además de la potestad de los intendentes y alcaldes de celebrar matrimonios, la inscripción de nacimientos, reconocimientos de hijos fuera del matrimonio y defunciones. “Los funcionarios de los municipios y Gobiernos departamentales ahora están al lado de la gente”, enfatizó.
Discusión sobre este post