Al principio, la proposición recibió críticas de varios miembros de la coalición de gobierno, quienes la consideraron una idea poco práctica y poco realista. No obstante, con el tiempo, la idea empezó a ganar simpatizantes en la coalición y parecía que todos los partidos la aceptarían. Sin embargo, un repentino desacuerdo entre dos miembros de la coalición hizo que la propuesta fuera completamente descartada. Este desacuerdo surgió a raíz de la falta de consenso sobre la importancia de un programa conjunto que se firmaría en 2024 antes de las elecciones nacionales de octubre de ese año.
El senador Germán Coutinho, del Partido Colorado, fue quien presentó esta idea, la cual empezó a ganar apoyo en la coalición, pero el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se opuso rotundamente a ella. Según él, la propuesta era absurda debido a las dificultades que su partido había enfrentado durante los más de tres años de gestión de Luis Lacalle Pou, y expresó su total desacuerdo con la idea de los colorados.
Inicialmente, la propuesta fue bien recibida en el Partido Independiente, donde el ministro Pablo Mieres se mostró a favor de acordar un programa conjunto, y en el Partido Nacional, donde fue considerada interesante. Sin embargo, Manini no creía que los demás partidos estuvieran dispuestos a ceder y unificar un programa de gobierno con lo que Cabildo proponía, algo que él consideraba esencial para el ciudadano común.
En cuanto a Coutinho, quien trabajó en la propuesta junto con el secretario del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, y el ministro Tabaré Viera, Manini le preguntó cómo llevarían adelante un programa conjunto. Las declaraciones generaron sorpresa entre varios líderes de la coalición, y Coutinho consideró que con esta actitud, el líder de Cabildo Abierto estaba marcando una posición que podría poner en riesgo el futuro de la coalición.
No obstante, Coutinho piensa que la coalición es importante y es la principal herramienta para evitar que el Frente Amplio regrese al poder. Su propuesta de un programa conjunto se enfoca en encontrar la manera de evitar diferencias internas en la coalición y ser lo más competitivos posible en las próximas elecciones. El senador considera que la coalición llegó para quedarse y siempre ha dicho que el Partido Colorado está viviendo un buen momento porque es pboda/">arte de esta coalición, siendo realmente serios y responsables con el gobierno.
Pero la postura de Manini parece dificultar un acuerdo en el futuro cercano. De hecho, el líder de Cabildo Abierto mencionó las diferencias fundamentales que existen en la coalición de gobierno sobre temas clave, como el proyecto de ley frustrado que buscaba regular los suelos forestales. Manini recordó la postura que Coutinho tomó en ese momento, cuando expresó su fuerte desacuerdo con la propuesta de Cabildo de limitar la extensión de las tierras destinadas a la forestación, que había recibido el voto del Frente Amplio, pero que fracasó después del veto emitido por Lacalle Pou.
Coutinho admite que en ese momento dejó en claro sus diferencias, pero lo hizo por una razón que él considera simple: los legisladores de Cabildo acusaron al Partido Colorado de ser lobistas de la forestación y él no podía permitir que se hicieran tales acusaciones. A pesar de estas diferencias, Coutinho sigue creyendo en la importancia de la coalición y en la necesidad de trabajar juntos por el bien del país.
Líder de Cabildo Abierto se desmarca enfáticamente de la idea de programa común propuesta por el Partido Colorado
Discusión sobre este post