El poder ejecutivo a través del Ministerio de Salud Pública ha tomado una medida importante para facilitar el acceso a la vacunación contra el COVID-19. Se ha habilitado a los prestadores integrales del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) a suministrar la vacuna en los domicilios de sus afiliados o a proveerles medios para su traslado a los vacunatorios correspondientes.
Esta disposición, firmada por el presidente Luis Lacalle Pou, autoriza a estas instituciones a cobrar por este servicio una tasa moderadora que no superará los $550 con impuestos incluidos. La idea detrás de esta medida es facilitar el acceso a la vacunación a las personas que, por razones etarias o de limitación de movilidad, encuentran dificultades para desplazarse a los centros de vacunación.
Para poder acceder a este servicio, los afiliados deberán contar con una constancia de su situación expedida por el médico tratante y solicitar el servicio ante la institución correspondiente. Sin embargo, los usuarios incluidos en la consideración de población de riesgo ante la enfermedad podrán pedir el servicio sin necesidad de indicación médica.
El decreto prevé que esta nueva posibilidad esté vigente hasta el próximo 1 de junio. Es importante destacar que, a pesar de la nueva baja en la tasa de contagios, el Ministerio de Salud Pública pide seguir con la vacunación para llegar a una cohabitación con el COVID-19.
En cuanto a la vacunación, este martes se ha habilitado la dosis refuerzo para mayores de 50 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue considerando al COVID-19 como una emergencia sanitaria internacional y es relevante seguir tomando medidas preventivas para controlar su propagación.
Ministerio de Salud Pública autoriza servicio de vacunación covid-19 en domicilio