martes, septiembre 26, 2023
Diario Salto Al Día
  • Acceso
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Salto Al Día
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias destacadas

Murió Pelé a los 82 años

Salto Al Día Por Salto Al Día
29 de diciembre de 2022
en Noticias destacadas
Tiempo de lectura5 mins de lectura
0
pele 1475578 1

pele 1475578 1

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El planeta lo llora. Y no es para menos. Edson Arantes do Nascimento es uno de los exclusivos integrantes del Olimpo del deporte mundial. Aquel en el que sólo se pueden incluir nombres como Cassius Clay o Michael Phelps, Roger Federer o Usain Bolt. Para algunos, fue el más grande de todos (y no sólo del fútbol, sino de la suma de todos los deportes). Pero si ya de por sí resultaría arriesgado citarlo como “el más grande futbolista” –Maradona, Cruyff y Messi quieren sentarse en la misma mesa- directamente es imposible la otra comparación. A esa altura, la discusión sería interminable.

En cambio, es más grato y accesible repasar la inmensidad de su categoría de jugador, esa que se paseó por las canchas de todo el mundo por más de una década, que hizo del Santos una marca distintiva y que llevó a “su” Brasil a los peldaños más altos. Pasan los años, pasarán… y esa estatura futbolística resulta cada vez más impresionante. Y a la vez, es casi imposible de medir en cuánto a su influencia y dimensión popular.

Entre fines de los 50 y la década del 60, que marcaron “su” época, el fútbol y el deporte recién se convertían en una industria mediática, pero sin el impacto económico y comunicacional que tienen en nuestros días. Pelé fue el primer jugador que –entre su calidad natural y sus logros deportivos- se transformó en una personalidad total, global. El personaje, al menos deportivo, más famoso del mundo. Desde allí y por muchos años más, con las puertas abiertas por todos los presidentes, todos los Papas, todos los reyes, todos los magnates. Y también por el pueblo. Por su personalidad, carisma y juego fue un ídolo. Y hasta hoy, el único futbolista en la historia que pudo alzar la Copa del Mundo en tres campeonatos. Nada menos.

Debes leer

ANEP detalla planes para nuevos liceos y centros de UTU para Salto

Desacuerdo sobre el uso de fondos en Salto: María de Lima de OPP contradice al Secretario General de la Intendencia

¡Desastre en Quito! Uruguay de Bielsa sufre derrota ante Ecuador en las eliminatorias para el mundial 2026

La falta de respaldo a Carlos Albisu tras su salida de la Comisión de Salto Grande refleja tensiones en el Partido Nacional

Nada hacía presagiar ese devenir en un humilde rincón de Tres Corazones, un pueblo de Minas Gerais, donde Pelé nació en octubre de 1940. La partida de nacimiento indica el día 21, pero Pelé siempre afirma que en realidad nació el 23. Otra discusión: su nombre “oficial” era Edison Arantes do Nascimento –Edison, por el inventor de la bombilla eléctrica- pero él siempre se llamó “Edson Arantes do Nascimento”. Su madre, Celeste Arantes. Su padre, Joao Ramos do Nascimento, Dondinho, un nieto de esclavos llegados de Africa…. Dondinho llegó a jugar fútbol profesional en el Fluminense y Atlético Mineiro pero a comienzos de los 40 sufría problemas crónicos en una rodilla. Y si no jugaba, no cobraba su salario. Estaba en el Club Atlético de Bauru, la localidad paulista en la que se instalaron. Y la vida era dura para el pequeño Edson, quien tuvo que salir a ayudar: vendió pasteles por las calle, atendió una estación de servicio. Fue lustrabotas a los siete años. Apenas había vivido tres en Tres Corazones, una pequeña ciudad de 75 mil habitantes al sur del Estado.

Pero Pelé también jugaba fútbol en Bauru y por allí pasó alguna vez un personaje como Valdemar de Brito, ex jugador del Santos y versión de la época de los “ojeadores”. Se llevó a varios juveniles para las inferiores del Santos, incluyendo a un quinceañero y promisorio Pelé que tendría una rápida progresión. El DT Del Vecchio –quien había jugado como centrodelantero en Boca- conducía la primera división del Santos, un equipo de segunda línea en las competiciones paulistas, dominadas por los tradicionales Palmeiras, Corinthians o Sao Paulo. Fue Del Vecchio quien hizo debutar a Pelé en la primera división el 7 de septiembre de 1956: entró en el segundo tiempo de un partido ante el Corinthians Santo André que su equipo ganó 7-1. Y también allí, a los 79 minutos, marcó el primero de sus innumerables goles en el profesionalismo. Valuar, el arquero de su rival, poco después repartía su tarjeta personal: “Valuar, el primero al que Pelé le marcó un gol”.

Su debut internacional se concretó el 19 de junio del año siguiente, cuando un combinado del Santos y Vasco da Gama derrotó al Belenenses de Portugal en el Maracaná: Pelé marcó los tres goles y se convirtió en el ídolo de los hinchas brasileños. Poco después debutó con la Selección, nada menos que ante la Argentina por la Copa Roca (triunfo de la albiceleste por 2-1, el primero en el Maracaná).

En Santos, Pelé conoció el mar. Y poco después conocería los viajes en avión: subió por primera vez en 1958 para ir a Suecia, donde jugó (y ganó) su primer Mundial. También era el primer título para Brasil, que había estado tan cerca en 1950. Pelé, con 17 años, se convirtió en el más joven campeón mundial de la historia y, por su juego deslumbrante, France-Football lo bautizó con uno de los apodos que le quedarían de por vida: O Rei.

Allí, en Suecia 1958, su vida cambió para siempre. Y el fútbol también: Brasil se instaló entre las superpotencias del fútbol, y la más asociada al “jogo bonito”, al fútbol técnico y estilizado, al talento y hasta la genialidad de sus intérpretes. Pelé fue el símbolo de ese estilo, desde allí hasta la consagración suprema el Mundial de 1970. Pero si fue mucho con su Selección –ganó tres de los cuatro Mundiales en los que participó- su influencia resultó similar a nivel de clubes: el Santos de Pelé marcó época, era el fútbol-espectáculo llevado a su máxima expresión, y también en cuánto a sus resultados. Dominó por dos veces la Copa Libertadores (1962 y 1963, batiendo aquí a Boca en la final) y en esos mismos años conquistó la Copa Intercontinental.

También con Pelé comenzaba la era del superprofesionalismo en el fútbol, donde el “gran jugador” era más que el campo de juego, era una estrella total. Y tenía una inmediata derivación comercial, la aparición de manager, los primeros contratos. Recién asomaba la TV como factor multiplicador. Por Pelé, tanto el Inter como Juventus llegaron a ofrecer entre 1,5 millón y 2 millones de dólares, una cifra que hoy parece irrisoria para los niveles que maneja el fútbol, pero que en aquella época sonaban como “extraterrestres”. También se habló de ofertas oferta del Real Madrid post-Di Stéfano y de algún intento de Alberto J. Armando para llevarse al “Negro Pelé” a Boca y formar dupla con su compañero de Selección, Paulo Valentim (pero esas cifras estaban muy lejos de las posibilidades argentinas).

Sin embargo, Pelé nunca dejó al Santos durante su plenitud como futbolista, que se extendió desde 1956 hasta 1973. Sí, un tiempo después -1975- accedió a dar marcha atrás en su retiro y aceptó una tentadora propuesta del Cosmos neoyorquino para jugar un par de temporadas y apuntalar la naciente liga estadounidense. Eran otras motivaciones (¿políticas? ¿comerciales?). Pero ya no agregaban nada.

Pelé se había retirado de la Selección poco después de la formidable demostración en el Mundial de México, y también dejó al Santos en una noche en Vila Belmiro. Y a partir de allí comenzaba otra historia. La genialidad futbolística pasaba al recuerdo. De allí en más se conoció a otro Pelé en múltiples (y a veces fallidos) negocios, relacionista público, funcionario. Y siempre mediático.

Quedará por siempre ese fútbol increíble, esa personalidad magnética, ese símbolo de época. Y que brilló especialmente en los Mundiales. Después de su fulgurante aparición juvenil en Suecia, sumó un nuevo título en Chile (aunque sólo pudo participar en dos partidos, por una lesión). Inglaterra 66 resultó una frustración, y que fue perseguido con saña por los rivales europeos. Pero la revancha en México 70 resultó contundente: una exhibición de fútbol y goles, partido a partido. Probablemente, la mayor de una Selección en la historia de los Mundiales. Y que el Brasil de Pelé sentenció por 4-1 ante una poderosa Italia en el Estadio Azteca. Final, final. Ni podía soñarse con una despedida mejor.

Publicación anterior

Alerta: nuevas variantes de covid tras los casos en China

Siguiente publicación

Policía Caminera explicó despliegue por fin de año y brindó recomendaciones a los conductores

Noticias relacionadas

al_383_01
Noticias destacadas

ANEP detalla planes para nuevos liceos y centros de UTU para Salto

15 de septiembre de 2023
13
fcn_2_135
Noticias destacadas

Desacuerdo sobre el uso de fondos en Salto: María de Lima de OPP contradice al Secretario General de la Intendencia

14 de septiembre de 2023
0
uruguay
Noticias destacadas

¡Desastre en Quito! Uruguay de Bielsa sufre derrota ante Ecuador en las eliminatorias para el mundial 2026

12 de septiembre de 2023
2
20230907_171945[1]
Noticias destacadas

La falta de respaldo a Carlos Albisu tras su salida de la Comisión de Salto Grande refleja tensiones en el Partido Nacional

11 de septiembre de 2023
2
exfiscal
Noticias destacadas

Exfiscal Gabriela Fossati cuestiona la capacidad de la Fiscalía General para investigar corrupción pública

11 de septiembre de 2023
0
081844b8a29c886d25746ccb5304f59d_XL
Noticias destacadas

Reforma constitucional para cambiar el sistema de jubilaciones y pensiones avanza en votación

10 de septiembre de 2023
0
Siguiente publicación
caminera slide 1

Policía Caminera explicó despliegue por fin de año y brindó recomendaciones a los conductores

DEBES LEER

  • TODO
  • Agropecuarias
  • America Latina
  • Centroamérica
  • Ciencia y salud
  • Cine y música
  • Cocina
  • Documentales
  • Deportes
  • Economía y empresas
  • Editorial
  • Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias destacadas
  • Nacionales
  • Noticias locales
  • Otras noticias
  • Peliculas
  • Policiales y judiciales
  • Podcasts
  • Política
  • Tecnología
  • Último Momento
  • Viajes
Reaparición de Cristina Fernández agita el escenario político argentino
America Latina

Vicepresidenta Cristina Fernández reaparece en medio de campaña electoral argentina

Por Salto Al Día
26 de septiembre de 2023
0
1

Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, reaparece en un acto público para presentar un libro y hablar sobre la economía del...

Leer más
Ophelia y Philippe: Dos tormentas tropicales amenazan la costa este de Estados Unidos

Remanentes de tormenta tropical Ophelia aun amenazan con lluvias e inundaciones costa este de EEUU

25 de septiembre de 2023
3
Ataques aéreos en Ucrania y Rusia marcan un fin de semana de tensión en el conflicto

Ataques aéreos en Ucrania y Rusia marcan un fin de semana de tensión en el conflicto

25 de septiembre de 2023
1
"Consumibles 4" y "La monja II" lideran un fin de semana flojo en taquilla

«Consumibles 4» y «La monja II» lideran un fin de semana flojo en taquilla

25 de septiembre de 2023
3
Misión exitosa de la NASA: la cápsula OSIRIS-REx entrega la mayor muestra de asteroide en la historia

Misión exitosa de la NASA: la cápsula OSIRIS-REx entrega la mayor muestra de asteroide en la historia

25 de septiembre de 2023
2

Sobre nosotros

Fundado el 9 de abril de 2010, Diario Salto Al Día es un medio de prensa de Uruguay que se dedica a informar sobre noticias nacionales e internacionales.

Síguenos

Noticias recientes

Reaparición de Cristina Fernández agita el escenario político argentino

Vicepresidenta Cristina Fernández reaparece en medio de campaña electoral argentina

26 de septiembre de 2023
Ophelia y Philippe: Dos tormentas tropicales amenazan la costa este de Estados Unidos

Remanentes de tormenta tropical Ophelia aun amenazan con lluvias e inundaciones costa este de EEUU

25 de septiembre de 2023

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • ÚLTIMO MOMENTO
  • NACIONALES
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • CIENCIA Y SALUD
  • MUNDO

© 2010 - 2023. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceder