La transición entre el verano y el otoño se sentirá con fuerza en Uruguay. El organismo meteorológico brasileño Metsul advirtió que un intenso ciclón extratropical impactará la región, provocando fuertes lluvias y un descenso abrupto de las temperaturas en los próximos días.
El fenómeno se desplaza desde el Atlántico Sur, afectando inicialmente a Argentina, donde ya ha generado inundaciones en algunas zonas costeras. Ahora, el ciclón se aleja hacia el este, pero deja tras de sí un frente frío que se trasladará desde las Islas Malvinas hacia Río Grande do Sul y que también afectará a Uruguay a partir del viernes.
Lluvias e ingreso de aire frío: ¿qué esperar en Uruguay?
Según Metsul, este frente frío traerá lluvias intensas en el sur de Brasil, donde incluso podrían producirse nuevas inundaciones. Para Uruguay, el impacto será diferente, pero no menos significativo:
📉 Desde la madrugada del viernes, las temperaturas comenzarán a descender bruscamente, con mínimas por debajo de los 10°C en varias regiones del país.
🌧️ Las lluvias podrían afectar el litoral y zonas del sur, aunque la intensidad del fenómeno dependerá de su evolución en las próximas horas.
🌬️ El aire frío persistirá durante el fin de semana, dejando jornadas frescas y un alivio definitivo a las olas de calor de semanas anteriores.
El otoño climático ya está en marcha
Desde hace días, Metsul había advertido que marzo estaría marcado por incursiones de aire frío, lo que generaría cambios de temperatura notables.
Si bien el otoño astronómico comienza el 20 de marzo con el equinoccio, el llamado «otoño climatológico» ya está en curso, afectando las condiciones meteorológicas de la región.
Metsul aclaró que las incursiones de aire frío en marzo no tendrán el mismo impacto que las del invierno, pero sí traerán días más frescos y agradables, alejando el calor extremo del verano.
Un alivio tras el calor extremo
El cambio de tiempo será una buena noticia para quienes venían sufriendo las altas temperaturas, pero una advertencia para quienes aún no se prepararon para el frío.
Los próximos días marcarán el primer gran descenso térmico del año en Uruguay, con mínimas que pueden ubicarse en un solo dígito en algunas zonas del interior.
El cambio de estación ya se empieza a sentir, y con él, la necesidad de estar atentos a las variaciones del clima.