El ministro de Economía y Finanzas , Gabriel Oddone , asumió este miércoles su cargo en una ceremonia en la que estuvo acompañado por el presidente Yamandú Orsi , la vicepresidenta Carolina Cosse , el economista Enrique Iglesias y exministros del área.
En su discurso, Oddone delineó los tres principales desafíos que marcarán la política económica del gobierno: impulsar el crecimiento del país, fortalecer la protección social y garantizar recursos para mejorar la seguridad .
Objetivo central: acelerar el crecimiento económico
El ministro advirtió que el país no podrá sostener su modelo de bienestar y convivencia si sigue creciendo al 1% anual , como lo ha hecho en la última década. “Es imprescindible aumentar la tasa de crecimiento, y ese será un eje central de nuestra política económica”, afirmó.
Para ello, el gobierno trabajará en medidas que potencien la competitividad, fomenten la inversión y optimicen el uso de los recursos .
Una protección social más abarcativa
Oddone reconoció que, si bien Uruguay cuenta con una sólida red de protección social , esta no llega a todos por igual . Su equipo ampliará su alcance y mejorará su efectividad , ajustando el sistema para que incluya a más sectores de la población.
Más recursos para seguridad: un desafío fiscal
Otro punto clave será destinar más fondos a seguridad pública , lo que Oddone considera una prioridad económica . “Debemos encontrar espacio fiscal para financiar esta necesidad, ya que la seguridad es un pilar fundamental de la convivencia”, subrayó.
Tendencias globales y sus impactos en Uruguay
El ministro identificó tres grandes cambios a nivel mundial que incidirán en la economía uruguaya:
- Cambio climático y políticas ambientales : La agenda económica deberá considerar incentivos y desincentivos en sectores energéticos y fiscales.
- Transformaciones geopolíticas : Las tensiones internacionales afectan el comercio y la inversión extranjera en el país.
- Impacto del cambio tecnológico : Será clave adaptar el mercado laboral a la automatización y la digitalización.
Compromisos clave: estabilidad, competitividad y empleo
Oddone destacó que la política económica del gobierno estará guiada por un principio de desarrollo sostenible con justicia social y que su gestión se basará en tres compromisos fundamentales:
- Estabilidad macroeconómica : Mantener un entorno estable es esencial para la cohesión social y el crecimiento.
- Mayor competitividad : El país tiene margen para mejorar su eficiencia y atraer más inversiones mediante reformas microeconómicas, innovación y simplificación de trámites.
- Más empleo y apoyo a la educación : Se buscará generar oportunidades laborales , en especial para jóvenes, y fortalecer el sistema de becas para garantizar la continuidad educativa.
El ministro cerró su intervención enfatizando que el fortalecimiento de la economía será clave para sostener el modelo social del país y que su equipo trabajará en una agenda de transformaciones estructurales para consolidar estos objetivos.