En respuesta a las declaraciones de Fernando Pache, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, que abogó por la política de cero kilo en zonas fronterizas, la Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) emitió un comunicado recientemente.
Pache, también ex presidente de la Cámara Industrial de Alimentos (Ciali), expresó en Radio Universal su apoyo a la política de cero kilo debido a las consecuencias negativas que las diferencias de precios, especialmente con Argentina, causan en la industria nacional. Antes del fin de semana largo pasado, Pache aseguró que las pérdidas comerciales en la mayoría de los sectores oscilan entre el 30 y el 40%.
Según la AFA, el accidente-en-salto/">tráfico
Además, el sindicato recordó que el régimen aduanero de equipaje en Mercosur concede una franquicia de hasta $500 dólares estadounidenses en viajes aéreos o marítimos, mientras que en fronteras terrestres, el límite es de hasta $300 dólares o su equivalente en otra moneda.
En el comunicado, la AFA enfatiza que los funcionarios aduaneros cumplen con las normas vigentes y denuncian la inaplicabilidad del cero kilo.
Pache argumentó que sin la política de cero kilo es imposible controlar el contrabando. Además, planteó la dificultad de fiscalizar el contenido de cada vehículo que cruza la frontera diariamente, considerando el alto volumen de tráfico.
Escuche las declaraciones de Pache a radio Universal
[pdf-embedder url=»https://saltoaldia.com.uy/wp-content/uploads/2023/05/642889643-Comunicado-Asociacion-de-Funcionarios-Aduaneros.pdf»]
Presidente de la Cámara de Industrias quiere el cero kilo y los aduaneros le contestaron
Discusión sobre este post