
En el marco de una actividad que se desarrolló en el establecimiento San Francisco, emplazado en el kilómetro 67 de ruta 44, en Vichadero, el presidente de la República Luis Lacalle Pou, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó diversos temas, entre ellos la política energética y la situación de la educación pública en el país. El presidente señaló que la política es el arte de lo posible, y que el acuerdo al que llegó con los partidos de la coalición de gobierno establece la fijación del precio de los combustibles, lo que hace imposible abordar el tema del agua por el momento.
Lacalle Pou hizo hincapié en la necesidad de construir represas para hacer frente a la sequía que afecta al país, y mencionó que existen ocho proyectos pendientes de ser desarrollados por la comisión técnico mixta. Además, el presidente destacó la importancia de la transformación educativa que está impulsando su gobierno, la cual implica un cambio profundo en la manera en que se enseña y se aprende en el país.
En cuanto a la rebaja del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Lacalle Pou señaló que se trata de una medida que beneficia a la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras del país, y que genera un círculo virtuoso en la economía. El presidente destacó que el compromiso de su gobierno es hacer las cosas bien y evitar el despilfarro de los recursos públicos, lo que permitirá tener más dinero en el bolsillo de los uruguayos y uruguayas.
Política energética y situación del agua
El presidente Luis Lacalle Pou explicó que, aunque personalmente está a favor de abordar el tema del agua en el país, el acuerdo al que llegó con los demás partidos de la coalición de gobierno establece la fijación del precio de los combustibles, lo que hace imposible abordar el tema del agua por el momento. El presidente destacó la importancia de construir represas para hacer frente a la sequía que afecta al país, y mencionó que existen ocho proyectos pendientes de ser desarrollados por la comisión técnico mixta.
El mandatario señaló que, durante una reunión con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, se habló de la construcción de un proyecto de un pala pique para hacer frente a la sequía. Lacalle Pou destacó que es necesario construir este tipo de infraestructura para hacer frente a los procesos de sequía que se van a profundizar en el futuro.
Transformación educativa
El presidente destacó la importancia de la transformación educativa que está impulsando su gobierno, la cual implica un cambio profundo en la manera en que se enseña y se aprende en el país. Lacalle Pou explicó que la transformación educativa saca a los alumnos, docentes y funcionarios no docentes de su zona de confort, y que es necesario adaptarse a los cambios que se están produciendo en el mundo, donde el conocimiento se duplica cada tres años.
El mandatario señaló que el objetivo de la transformación educativa es dar herramientas a los que más necesitan, y que el primer día de clases fue muy importante para él, ya que pudo constatar la alegría de los chiquilines y de los padres de familia. Lacalle Pou también expresó su preocupación por las medidas de paro que están llevando a cabo algunos sindicatos de la educación.
En cuanto a la brecha entre el país productivo y el país de los chats, el presidente Luis Lacalle Pou destacó que son cosas distintas y que pueden convivir. Es importante mencionar que en los últimos años, el sector tecnológico ha crecido de manera significativa en Uruguay y ha generado empleo y oportunidades para muchos jóvenes.
El presidente también habló sobre la importancia de la inversión extranjera en el país y señaló que su gobierno está trabajando para atraer más inversiones y generar empleo. En ese sentido, mencionó que recientemente se firmó un acuerdo con una empresa española para construir un parque eólico en Uruguay, lo que generará empleo y energía renovable para el país.
En otro orden de ideas, el presidente habló sobre la importancia de la seguridad pública y destacó la labor de la Policía en la lucha contra el delito. También se refirió al problema de la violencia doméstica y afirmó que su gobierno está trabajando en políticas y medidas para prevenir y combatir este flagelo.
Por último, el presidente Luis Lacalle Pou reiteró su compromiso con el país y destacó que la política es el arte de lo posible. En ese sentido, afirmó que su gobierno está trabajando para mejorar la vida de los uruguayos y que, aunque pueda haber diferencias, siempre se buscará el diálogo y el consenso para avanzar en el camino del desarrollo y la prosperidad.
Presidente Lacalle Pou aboga por represas y energía renovable para combatir la sequía en el país