El coordinador del GACH, Rafael Radi, señaló que la proyección del Grupo Asesor Científico Honorario es que las medidas para reducir la movilidad no alcanzarán para contener el aumento de casos diarios de COVID-19.
Radi recordó el mes de enero, cuando en promedio se registró unos 800 casos por día y bajaron «prácticamente a 400» tras una reducción del 40% de la movilidad.
«Hoy estamos partiendo de un piso mucho más alto con 2.500 o 3.000 casos diarios y la reducción que hemos observado hasta ahora no supera en ningún caso el 20% de disminución», descrito el científico y confesó que «la sensación que tenemos nosotros es que no será suficiente para realmente empezar a hacer un descenso sustantivo de los casos «.
También se refirió a los casos informados con atraso por parte de los laboratorios que «desde el punto de vista del análisis dificulta, porque hay casos que fueron hace siete u ocho días».
En ese sentido sostuvo que el atraso se debe a la saturación que comienza a generar una raíz del propio aumento de casos.
«Nosotros hemos hablado mucho de la saturación de los CTI, pero antes de que la saturación de los CTI ocurrió la saturación del sistema de testeo, rastreo y aislamiento», subrayó.
COMPARTIR EN FEVALIKE |