Mucho se habla de darle la posibilidad a los reclusos de una rehabilitación para que puedan nuevamente insertarse en la sociedad. En un país como Uruguay donde no existe oportunidades y en donde la mayoría de los jóvenes y los no tan jóvenes, pese a los intentos por encontrar oportunidades económicas fiables y no lograrlas, se frustran comenzando allí, una carrera contra el tiempo.
La casta política uruguaya, solo intenta ganar elecciones y situarse en lugares como el senado, la diputación o acomodos públicos que les permita un pasar económico decoroso. Por otro lado, elaboran leyes y crean decretos o situaciones que para nada benefician al ciudadano de a pie.
Ni que hablar con elaborar programas específicos o invertir en mejores cárceles o educación para que ese recluso reincidente, al menos, no vuelva a la cárcel.
Jamás en Uruguay, las personas tendrán oportunidades, el trabajador de comercio seguirá ganando lo mismo, el empleado público un poco mas beneficiado y los políticos, son los que se llevan el «tortón de guita».
La Oficina de Nacionales Unidas contra la Droga y el Delito, señala que la Declaración de Doha, adoptada en el 13º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, resalta la importancia de adoptar medidas de apoyo a la rehabilitación de reclusos y su reintegración social en la comunidad.
Dentro del marco del Programa Global para la implementación de la Declaración de Doha y su pilar de sistemas de justicia penal eficaces, imparciales, humanos y responsables, UNODC apoya a los Estados Miembros en el establecimiento de una gestión penitenciaria más enfocada a la rehabilitación, cosa que en Uruguay no sucede.
La inversión en los correspondientes programas para reclusos es una de las formas más efectivas y mejores de prevenir su reincidencia, con beneficios considerables no sólo para los individuos afectados, sino también para la seguridad pública a nivel más amplio.
Es positivo leer cosas como estas que quizás estan orientados a países del primer mundo porque si estos programas económicos llegarán a Uruguay, seguramente a la plata la pondrían en el bolsillo otros y nunca, el descarriado que delinque una y otra ves, verá la luz al final del camino.
Wilson Alberto FALCON PEREIRA
DELITO TIPIFICADO
16/02/2022 – Condenado con prisión como autor responsable de cinco delitos de hurto, cuatro de ellos especialmente agravados, uno de los cuales es en grado de tentativa y dos en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de violación de domicilio, un delito de apropiación indebida y un delito de receptación, en reiteración real.