
WASHINGTON —Ante la posible acusación del expresidente Donald Trump en Nueva York este martes, las reacciones de sus seguidores han sido en su mayoría moderadas. Incluso, algunos de sus leales más fervorosos consideran la idea de protestar como una pérdida de tiempo o una trampa para las autoridades.
Esta situación genera interrogantes sobre si Trump, aún siendo uno de los principales contendientes republicanos en las elecciones presidenciales de 2024, tiene la capacidad de movilizar a sus partidarios extremistas como lo hizo hace más de dos años, previo al 6 de enero de 2021, en la insurrección en el Capitolio de Estados Unidos. Además, sugiere que los numerosos arrestos, condenas y largas penas de prisión posteriores a los disturbios en el Capitolio podrían haber disminuido el interés por replicar tales eventos masivos.
No obstante, las autoridades de Nueva York siguen vigilando de cerca las conversaciones en línea que mencionan posibles protestas y actos violentos si Trump es detenido. Funcionarios indicaron que la naturaleza de estas amenazas varía en cuanto a especificidad y credibilidad. Principalmente compartidos en grupos de chat y foros en línea, algunos mensajes convocan a manifestantes armados para obstruir la labor de las fuerzas del orden e impedir un eventual arresto.
El Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York anunció planes para realizar una protesta en un lugar no revelado de Manhattan el lunes. Además, se han observado publicaciones aisladas y provocativas en plataformas marginales de redes sociales, donde simpatizantes instan a una confrontación armada con las autoridades en la propiedad de Trump en Florida, Mar-a-Lago.
Sin embargo, casi dos días después de que Trump afirmara en su plataforma Truth Social que esperaba ser arrestado el martes y pidiera a sus seguidores manifestarse, no hay indicios claros de que su llamado haya inspirado a sus simpatizantes a organizarse y movilizarse en torno a un evento como el del 6 de enero. De hecho, un prominente organizador de protestas previas a los disturbios en el Capitolio expresó su intención de mantenerse al margen.
Ali Alexander, líder del movimiento «Stop the Steal» y organizador de mítines para promover las infundadas afirmaciones de Trump acerca del fraude en las elecciones de 2020, advirtió a los partidarios de Trump que podrían ser «encarcelados o algo peor» si protestaban en Nueva York.
“No tienes libertad ni derechos allí”, tuiteó.