Exploramos el retraso en las obras aeroportuarias en Uruguay, especialmente en Salto, y analizamos las promesas y desafíos que enfrenta la Corporación American Airport en colaboración con el Ministerio de Defensa.
La modernización y desarrollo de los aeropuertos en Uruguay, especialmente en Salto, ha sido un tema candente en los últimos tiempos. Jorge Navarro, gerente de Infraestructura y Mantenimiento de Aeropuertos Uruguay, anunció que las obras comenzarían en el segundo semestre de 2023. Sin embargo, ya han transcurrido dos meses de este período, y las obras aún no han comenzado.
¿Promesas vacías o desafíos reales?
La demora en la ejecución de las obras ha generado críticas y cuestionamientos. ¿Es este otro anuncio para la tribuna? ¿Los números no cuadran? ¿Qué está sucediendo realmente? La situación es especialmente preocupante en Salto, donde la falta de empleo es un problema grave, y el gobierno local no ha tomado medidas significativas.
Hace mas de un año, el Ministerio de Defensa Nacional transfirió el aeropuerto de Salto a Aeropuertos Uruguay como parte del plan de desarrollo y modernización del sistema aeroportuario internacional. La colaboración entre Aeropuertos Uruguay y el Ministerio de Defensa incluyó la organización de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Nuevas Pérides en Salto.
Impulsando el desarrollo aeronáutico
Aeropuertos Uruguay, parte de la Corporación American Airport, busca impulsar el desarrollo del sector aeronáutico y crear un ecosistema de crecimiento en torno a los edificios del aeropuerto y las comunidades en las que opera.
En una entrevista reciente, Jorge Navarro expresó su satisfacción y orgullo por haber participado en la evaluación técnica preliminar con la Dirección Nacional de Infraestructura Aeronáutica. Señaló que las obras requeridas para mejorar la seguridad operacional están en marcha, con el objetivo de certificar los aeropuertos que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.
Aeropuertos Uruguay: Historia y desarrollo
Aeropuertos Uruguay comenzó en 2003 con la toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Desde entonces, ha llevado a cabo un ambicioso plan de modernización, incluyendo la ampliación de la sala de embarques, la instalación de una pasarela telescópica, la mejora de las posiciones de estacionamiento de aeronaves, la ampliación de la pista principal y la construcción de la nueva terminal de pasajeros.
La compañía también ha invertido en tecnología de última generación, incluyendo equipos de rayos X de doble vista, equipamiento para bomberos, iluminación LED y sistemas de comunicación de primer nivel.
La Situación en Salto
En Salto, la toma de posesión del aeropuerto de Nuevas Pérides tuvo lugar el 22 de julio. Se están realizando trabajos de limpieza y pintura en la terminal, y se están avanzando en los proyectos para la construcción de la nueva terminal de pasajeros.
Sin embargo, aún no está definida la operativa en cuanto al tráfico aéreo. Se están buscando alternativas y tratativas con compañías de aviones, pero no hay nada concreto. La pista está diseñada para aeronaves como el ATR-42, pero aún no se ha establecido una frecuencia de vuelo.
Esperanza y escepticismo
La remodelación y construcción de los aeropuertos en Uruguay, especialmente en Salto, es un proyecto lleno de esperanza y potencial. Sin embargo, las demoras y la falta de claridad en algunos aspectos han generado escepticismo y críticas.
La colaboración entre el sector público y privado será clave para el éxito de estos proyectos. La infraestructura debe ser segura y cumplir con los estándares internacionales, y se deben generar condiciones atractivas para atraer a las aerolíneas.
La gente de Salto espera con ansias el despegue de este proyecto, no solo por la movilidad turística sino también por las oportunidades de empleo y desarrollo económico que puede traer. Solo el tiempo dirá si las promesas se cumplen y si los aeropuertos de Uruguay alcanzan nuevas alturas.
Entrevista realizada a Jorge Navarro el 3 de agosto de 2022 donde anunciaba el comienzo de las obras para el segundo semestre de 2023.