El coordinador de gestión de residuos de la intendencia de Salto Ariel Ugartamendía, ha expresado su preocupación por el aumento en la cantidad de personas que hurgan en la basura. Según sus palabras, esto ha llevado a solicitar la colaboración de la policía y a la necesidad de mayor presencia policial y de los funcionarios del MIDES para hacer relevamientos sobre la situación de estas personas. Además, ha afirmado que algunos de los hurgadores pueden ser personas complejas que reaccionan de manera violenta, lo que aumenta la necesidad de seguridad.
Es preocupante que haya un aumento en el número de personas que hurgan en la basura. Esto podría ser un indicador de que la pobreza ha aumentado en el departamento y que estas personas no tienen acceso a los recursos básicos que necesitan para sobrevivir. Si bien el coordinador de gestión de residuos menciona el aumento de personas que revuelven la basura, no queda claro si esto está sucediendo y si realmente el MIDES ha tomado contacto con la situación.
Es importante señalar que el MIDES es el Ministerio de Desarrollo Social y tiene como objetivo principal la implementación de políticas sociales que mejoren la calidad de vida de la población más vulnerable del país. En este sentido, debería estar trabajando para brindar apoyo a estas personas que buscan en la basura para poder alimentarse y satisfacer sus necesidades básicas, pero al parecer y según se desprenden de las palabras de Ugartamendía, si aumentó el número de hurgadores, podría entenderse que el MIDES está ausente ante esta realidad.
Si realmente es verdad lo que dice la intendencia, la falta de apoyo por parte del MIDES podría ser un reflejo de la falta de recursos o de la ineficacia de sus políticas para abordar las necesidades de la población más vulnerable. Si este es el caso, entonces se deberían hacer esfuerzos para mejorar la efectividad de las políticas sociales y asegurarse de que las personas más necesitadas tengan acceso a los recursos y servicios que necesitan.
Otra cuestión que surge a raíz de estas declaraciones es la necesidad de mejorar la seguridad en Salto. El coordinador de gestión de residuos ha afirmado que algunos de los hurgadores pueden ser personas complejas que reaccionan de manera violenta. Esta situación es preocupante no solo para los trabajadores de recolección de basura, sino también para la comunidad en general.
Es necesario que las autoridades tomen medidas para mejorar la seguridad y proteger a la población de estas personas que pueden representar una amenaza. Esto incluye un aumento en la presencia policial y en la colaboración entre diferentes agencias gubernamentales para abordar este problema de manera efectiva.
Sin embargo, ante esta situación planteada, Salto Al Día intentó comunicarse con Ugartamendía, pero se negó a hablar, ya que Lima les tiene prohibido a todos, hacer declaraciones a Salto Al Día lo que provoca dificultad para la obtención de información precisa y confiable sobre los problemas que afectan a la comunidad.
Al parecer el gobierno izquierdista local, intenta enfrentarse al gobierno nacional con estas declaraciones del coordinador de gestión de residuos, en momentos tan complejos que vive el departamento de Salto. Cabe señalar, que estas afirmaciones, fueron hechas a diario Cambio el martes.
Según la intendencia, aumentaron los hurgadores en Salto ¿Podría ser un reflejo de la pobreza creciente en el departamento?
Discusión sobre este post