Si se celebraran elecciones el próximo fin de semana, el 41% de los ciudadanos uruguayos votarían por el Frente Amplio, el 26% optaría por el Partido Nacional, el 9% preferiría Cabildo Abierto, el 6% votaría por el Partido Colorado, el 4% apoyaría al Partido Independiente, el 4% se inclinaría por otros partidos y el 3% emitiría un voto en blanco o anulado. El viernes pAsado, Factum dio a conocer su última encuesta, que también indicó que el 7% de los encuestados aún no ha decidido por quién votará en las próximas elecciones.
Al comparar los resultados de la encuesta actual con la realizada en el cuarto trimestre del año pasado, se puede observar una gran estabilidad en los datos, con cambios que no superan el 2%. La consultora Factum explica en su informe que estos pequeños movimientos son habituales en los estudios de opinión pública, incluso en situaciones de estabilidad.
Factum también indica que, en comparación con los resultados de las elecciones nacionales de 2019, el Frente Amplio ha aumentado un 2% en la intención de voto, mientras que los partidos que conforman la coalición de gobierno han registrado una disminución neta en sus números. El Partido Nacional ha perdido un 3%, Cabildo Abierto ha caído un 2% y el Partido Colorado ha registrado un descenso del 6%. En contraste, el Partido Independiente ha experimentado un aumento del 3% en la intención de voto en relación a las elecciones de 2019. Según Factum, estas pérdidas netas se traducen en un aumento del Partido Independiente, de aquellos que aún no han decidido por quién votar o de aquellos que apoyarán al Frente Amplio.
En cuanto a Cabildo Abierto, la consultora indica que, al tratarse de un partido nuevo, no cuenta con una tradición de voto sólida. Además, el 11% de votos obtenido en 2019 provino de personas que habían votado por otros partidos políticos en elecciones anteriores. Factum también destaca que el electorado de Cabildo Abierto es más volátil debido a su composición social.
Respecto al Partido Colorado, Factum destaca que la salida de Ernesto Talvi de la política ha llevado a que una parte del electorado que se sintió atraído por su candidatura en el pasado, no se sienta representado por el partido actualmente. Además, el partido actualmente carece de una figura de liderazgo electoral consolidada y reconocida por la opinión pública.
La encuesta realizada por Factum se llevó a cabo mediante llamadas telefónicas y en línea entre el 11 y el 20 de febrero. Se encuestó a 1,000 personas mayores de 18 años residentes en Uruguay. En conclusión, los resultados de la encuesta indican una estabilidad en las preferencias electorales de los ciudadanos uruguayos, con el Frente Amplio a la cabeza y movimientos netos en los partidos de la coalición de gobierno. La encuesta también muestra la volatilidad del electorado de Cabildo Abierto y el desafío que enfrenta el Partido Colorado
Frente Amplio aventaja en encuesta de Factum con un 41% de intención de voto
Discusión sobre este post