El presidente de la República, Luis Lacale Pou, respondió este viernes al reclamo del exjefe de la Policía Nacional, Mario Lellara, de que la «supresión» en la Ley de Urgente Consideración (LUC) conduciría al éxito de la Guardia Nacional para establecer un «estado policial». . «.
Layera escribió una carta de divulgación, argumentando que resolver la «incertidumbre» «solo a través de la represión» era sencillo y generaba situaciones policiales que no eran compatibles con la democracia y el respeto a nuestros derechos humanos.
Consultado en rueda de prensa Lacalle Pou dijo que no leyó la carta, pero enseguida sostuvo: “me llama la atención algunas declaraciones de jerarcas que son los padres de la criatura, los padres del fracaso. Me llama la atención que ahora salgan” a hablar.
El ministro de Defensa Javier García, el ministro del Interior Luis Alberto Heber y el senador Guido Manini Ríos ya se habían expresado sobre los dichos de quien fue la máxima autoridad policial durante el gobierno del Frente Amplio.
“A mí me llama particularmente la atención que los principales protagonistas del desastre en materia de seguridad pública» y «los responsables de la mayor crisis de seguridad, donde se multiplicaron los delitos, donde hubo récord absoluto de homicidio, rapiña, de hurto, ahora intenten dar clase», dijo García.
Heber, respondió que le parece «increíble» que Layera haya dicho eso. «Frente a sus afirmaciones que en el pasado decía que Uruguay iba rumbo a una situación parecida a la de Guatemala o a la de San Salvador, y que interrogado por los periodistas en cuanto a si se podía revertir la situación de crecimiento de la delincuencia, diciendo y afirmando que no era posible revertirla, admitiendo el fracaso, ahora muy suelto de cuerpo salga a dar sentencia desde su casa como si fuera el experto. Es el experto del fracaso. No deja más que asegurarnos que el camino que hemos elegido es el correcto», explicó Heber.
Manini, en tanto, llamó a silencio al exjerarca policial y expresó que “del deterioro de la seguridad» Layera «sabe mucho porque es uno de los principales responsables”.