El titular de la cartera de Agricultura, Pesca y Ganadería, Fernando Mattos, afirmó el miércoles que Uruguay se encuentra en el camino hacia la inmunización frente a la gripe aviar, tras la confirmación del cuarto brote del virus.
“Varios países están adoptando la vacunación, y nosotros también nos encaminamos en esa dirección”, declaró el ministro, añadiendo: “Estamos tomando las acciones necesarias para contar con las vacunas lo más pronto posible”.
Asimismo, Mattos señaló que a nivel global ya existe un debate acerca de la eficacia, el momento oportuno y la disponibilidad de la vacuna. “Existen muchos países exportadores que se resisten a vacunar, ya que aún prevalece en el mundo la idea de que aquellos que vacunan enfrentan prohibiciones o mayores restricciones en sus exportaciones. Algunos mercados cierran sus puertas a los países que aplican la vacuna”, explicó el funcionario.
De acuerdo con el ministro, la Argentina-preocupa-a-la-industria-uruguaya/">industria avícola uruguaya está orientada principalmente a abastecer el mercado local, pero hay productores interesados en la exportación. Estos últimos han expresado su inquietud por la implementación de la vacuna.
Mattos sostuvo: “La realidad es que este virus está en circulación y, como nos informan los expertos, es probable que sea difícil erradicarlo; tendremos que aprender a convivir con este virus presente en nuestras áreas productivas”.
Uruguay avanza hacia la vacunación contra la gripe aviar tras confirmación del cuarto brote del virus
Discusión sobre este post