Uruguay importará energía eléctrica desde Argentina/">Argentina durante los próximos días debido a la disminución de la producción hidroeléctrica causada por las escasas lluvias registradas en los últimos meses. La oferta es de una potencia de 350 MW a un precio de US$ 120 MWh. Las expectativas son que la importación comience desde el sábado y continúe hasta el próximo martes 21 de febrero inclusive.
La Administración del Mercado Eléctrico (Adme) ha programado la importación desde Argentina después de la importación desde Brasil y antes del encendido de los motores de la Central Batlle. Las compras de energía eléctrica desde Brasil comenzaron a principios de este mes para cubrir tramos puntuales de la demanda y reducir los gastos por el encendido del parque térmico. Según estimaciones de UTE, estas compras han permitido un ahorro de US$ 800 mil diarios en gasoil.
La importación de energía eléctrica desde Argentina tiene el mismo objetivo de abaratar costos durante momentos puntuales, ya que resulta más económica que cualquier fuente de generación térmica que podría despacharse en el país. El fin de semana pAsado, Argentina compró energía eléctrica de Uruguay en horas de la madrugada a partir de excedentes de generación eólica para completar el abastecimiento de sus sistemas en medio de la ola de calor.
Actualmente, no hay pronósticos de precipitaciones relevantes en ninguna de las cuencas. Las temperaturas se ubicarán dentro de la media histórica, salvo para el fin de semana, que se prevén temperaturas más bajas. La semana próxima, está previsto continuar con la importación de Brasil a través de la Conversora de Melo. Los precios de las operaciones realizadas hasta ahora oscilan entre los US$ 60 MWh y los US$ 100 MWh.
La conveniencia de despachar el Ciclo Combinado de Punta del Tigre, cuyo costo actual de generación es de US$ 193,5 MWh, se analizará diariamente. En todo caso, la importación de energía eléctrica se realiza con el objetivo de abaratar costos durante momentos puntuales en los que la energía disponible resulta más económica que cualquiera de las fuentes de generación térmica que podrían despacharse en el país.
Uruguay importará energía eléctrica de Argentina para cubrir déficit de generación
Discusión sobre este post