El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, se reunió con el Ministro de Ambiente y todo el equipo de ambos ministerios en la zona de la Laguna Garzón para discutir los últimos avances en la operación conjunta que están llevando a cabo para CIA-nacional-sera-imputado-en-el-marco-de-investigaciones-del-caso-astesiano/">investigar la afección de las aves autóctonas por aves migratorias y la posible transmisión de enfermedades.
El Ministro informó que se han contabilizado más de cien aves muertas, todas de la misma especie, cisne de cuello negro, y que se han recolectado muestras de los animales muertos y otros animales con sintomatología compatible con la enfermedad para enviar al laboratorio oficial del gobierno. Hasta el momento, solo esta especie se ha visto afectada, y el problema se limita a la Laguna Garzón, en las cercanías de la Laguna de Rocha.
El Ministerio ha trabajado para evitar que las aves contaminadas sobrevuelen la región y afecten otras áreas circundantes de mayor población. También se ha recorrido más de 150 predios en busca de animales de traspatio y otros animales de producción, y hasta ahora no ha habido ningún caso de afectación en las áreas circundantes de producción.
El Ministro destacó la importancia de la detección temprana de la circulación viral en la región y el esfuerzo conjunto de todos los organismos del Estado involucrados en la operación. Se necesitarán más recursos, equipamiento de bioseguridad, personal y gomones para recorrer las áreas que son muy amplias y algunas de difícil acceso.
El Ministro subrayó el compromiso del gobierno uruguayo con la protección de la fauna silvestre y la prevención de enfermedades que puedan afectar a la población. También destacó la importancia de la colaboración entre los distintos organismos del Estado y la sociedad en general para enfrentar situaciones como esta.
La operación conjunta para investigar la afección de las aves autóctonas en la Laguna Garzón continuará en los próximos días, con la finalidad de garantizar la Bienestar-oms/">salud y bienestar de la fauna y de la población en general.
Uruguay trabaja para evitar que aves contaminadas afecten otras áreas de mayor población
Discusión sobre este post